Para coordinadora estatal de AMLO en Oaxaca, los padrones estaban inflados.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 21 febrero 2019.- Alejandra García Morlán, diputada federal del Partido Acción Nacional, brindará asesoría jurídica para que los miles de madres y padres de familia y las coordinadoras de las estancias infantiles afectadas por el recorte al presupuesto de este programa puedan ampararse ante la medida gubernamental.

Así lo dio a conocer la legisladora quien precisó que este mismo acompañamiento deberán de proporcionarlo sus compañeras y compañeros de bancada, así como aquellos partidos políticos que deseen sumarse para atender a menores de edad y a quienes administran las cerca de nueve mil 500 estancias en todo el país.

“Depende mucho el juicio de amparo si se otorga ya la suspensión provisional; si eso ocurre, el gobierno federal está obligado a mantener las estancias infantiles tal y como era antes de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, el pasado 24 de diciembre”, precisó.

Por otra parte, el gobernador Alejandro Murat confirmó atendió a las coordinadoras de las estancias infantiles en Oaxaca, quienes le solicitaron intervención, ante la incertidumbre de las y los tutores de más de siete mil infantes atendidos en estos centros.

A pregunta de SemMéxico reconoció que asumir la potestad de las estancias representaría para su administración un gasto superior a los 80 millones de pesos anuales; “el presupuesto de dos secretarías”, remarcó.

Sin embargo, mencionó, habrán de valorarse esquemas de financiamiento para mantener estos espacios “con el fin de evitar lastimar a este sector de la población”.

Padrones inflados, dice Nancy Ortiz

De su lado, la coordinadora de programas sociales del gobierno federal en la entidad, Nancy Ortiz Cabrera, declaró a la prensa que la mayoría de las 231 estancias infantiles en Oaxaca presentan padrones inflados, incumplimiento de lineamientos, niños registrados que no existen, locales que no funcionan y una fuerte corrupción en la estructura de supervisión.

Manifestó que para iniciar una estancia infantil la responsable recibía 70 mil pesos a fondo perdido del gobierno federal, pero hubo personas que recibieron el dinero y nunca abrieron la estancia.

Aunque la funcionaria federal no precisó cuándo realizaron el diagnóstico. Si fueron o no notificadas las familias y operadoras de las estancias. Tampoco dio detalles de dónde se puede consultar el instrumento de diagnóstico, la fecha de levantamiento y los datos procesados.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...