Para ser legislador o legisladora se debe cumplir con requisitos de 3 de 3, iniciativa en Cámara de Diputados 

Fecha:

Compartir:

  • Para aspirar y ostentarse en una diputación federal o una senaduría, las y los representantes deben contar con estándares de ética, responsabilidad pública y que los mismos garanticen el derecho a una vida libre de violencia.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de marzo del 2023.- El incorporar en la legislación electoral los requisitos de no haber sido condenado por violencia doméstica o familiar, por violencia sexual y no ser deudor alimentario para ser senador o senadora, diputado o diputada fue propuesta por la diputada panista María de los Ángeles Gutiérrez Valdez.

Los cambios al artículo 10 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que, para aspirar y ostentarse en una diputación federal o una senaduría, las y los representantes deben contar con estándares de ética, responsabilidad pública y que los mismos garanticen el derecho a una vida libre de violencia, “ya que son tomadores de decisiones de gran relevancia para el país y representantes de diversos sectores que componen a los Estados Unidos Mexicanos”.

Se resalta que es fundamental y necesario no dejar de lado la situación actual de violencia que prevalece en nuestro país, para que quienes accedan a estos cargos de representación popular deben respetar, promover y garantizar los derechos humanos de las personas.

Además de que para ocupar dichos cargos o empleos se debe atender a las características de una persona que revelen un perfil idóneo para desempeñar con eficiencia y eficacia el empleo o comisión que se le asigne. 

Los cargos de elección popular se refieren al derecho y obligación ciudadana para desempeñar un puesto en alguno de los poderes de los tres órdenes de gobierno del Estado, con derecho a retribución monetaria, siempre que se cumplan los requisitos que establezca la ley. 

Se resalta que el Poder Legislativo federal, como órgano bicameral, “adquiere gran importancia en las sociedades modernas, pero sobre todo en aquellas en las que las y los gobernantes y la ciudadanía pretenden llevar la democracia a lo más elevado que la sociedad demande”. 

La representación política, dada por las y los legisladores, es una figura que implica una condición primordial de los regímenes democráticos, en los que se supone que el poder del Estado proviene del pueblo, y es ejercido a través de representantes cuya investidura procede de una elección popular, en la que las mayorías decidieron, puntualiza la iniciativa.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la  maestra  Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

Dio la idea a José Vasconcelos de que hubiera desayunos escolares y fue una importante maestra y diplomática/ Foto:...

15 de Mayo: De la ausencia a la incidencia: mujeres tejiendo políticas para la vida

La política educativa es profundamente personal y feminista: afecta nuestras vidas, cuerpos, memorias y derechos.  Exige la participación de...

Ráfaga | Interesante Recopilación del México Moderno

Una Obra Editorial de Orientación Cultural Recuerdo del Cartonista Abel Quezada y su Visión Conozca Amena Clase del “Náhuatl Moderno” Jorge...

Tras la puerta del poder | Poco a poco oposición y críticos desmantelan la Ley Censura

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 15 de mayo, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  confirmó ayer lo que había...