Participación política de indígenas, necesaria para fortalecer la democracia

Fecha:

Compartir:

  • Realizan conversatorio Voces Indígenas con mujeres que compitieron en 2021 y 2024
  • Analizaron los obstáculos que enfrentaron durante sus campañas

Redacción

SemMéxico, Monterrey, N.L., 25 de agosto 2024.- La participación político-electoral de las mujeres indígenas no es sólo un derecho, sino una necesidad para el fortalecimiento de la democracia en nuestro estado, afirmó la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) y el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres de esta entidad.

Durante el conversatorio “Voces Indígenas”, mujeres indígenas candidatas en las elecciones de 2021 y 2024 compartieron sus experiencias y desafíos, Camacho Carrasco subrayó la importancia de escuchar y apoyar la participación política de las mujeres indígenas.

El conversatorio, moderado por Gema Villalobos Ante, activista zapoteca, contó con la participación de Kenia Elizabeth Del Ángel Mendoza, Jovana García Martínez, Mireya Vera García y Gabriela Díaz Gómez, de acuerdo con el portal consensonoticias.com

Las panelistas discutieron los diversos obstáculos que enfrentaron en sus campañas, incluyendo miedo a la discriminación, desconocimiento de los procesos electorales y falta de apoyo.

“Uno de los principales retos fue decidirme a participar; siempre hay que considerar muchos aspectos que tienen que ver con dificultades”, comentó Del Ángel Mendoza.

García Martínez compartió sus temores iniciales sobre la discriminación y el acceso a oportunidades: “Pensaba que no me abrirían las puertas”. Vera García, por su parte, explicó que enfrentó el desafío de integrarse en una sociedad que debía aceptar y valorar su inclusión.

El evento destacó la necesidad de seguir avanzando hacia una participación política igualitaria y visibilizar las experiencias de las mujeres indígenas en el ámbito electoral.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...