Partidos dejarán fuera a agresores de mujeres

Fecha:

Compartir:

CUARTOSCURO.COM En la sede del INE, partidos firmaron un decálogo de compromisos

Los institutos políticos prometieron no postular a quien haya sido sancionado o sea deudor alimentario

Fernando Merino

SemMéxico/El Sol de México, Ciudad de México, 10 de marzo, 2024.- Todos los partidos políticos nacionales firmaron ayer en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) un decálogo de compromisos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el que destaca no postular como candidatos a personas sancionadas por violencia en contra de las mujeres.

Con la firma, de la cual la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, signó como testigo de honor, los partidos se comprometen a cumplir lo que ya establece la Constitución en su artículo 38, fracción VII, que dice que no podrán ser candidatos quienes hayan violentado mujeres o sean deudores alimentarios.

“Todas hermanadas, las mujeres reconociéndonos y reconociendo lo que se ha avanzado, significa que seguimos en pie de lucha y que estaremos pugnando por los avances correspondientes cada quien en la esfera que nos ocupa”, dijo la consejera presidenta.

El árbitro electoral verificará que no se incluya en la boleta electoral ningún violentador de mujeres, a través de la implementación del mecanismo de verificación de la 8 de 8, para lo cual los partidos difundirán todas sus candidaturas registradas y así las personas denuncien y aporten elementos para que el INE cancele los registros de las personas infractoras.

Los partidos también se comprometieron a garantizar la paridad sustantiva en todas sus candidaturas; denunciar y rechazar todo acto de discriminación y/o violencia contra las mujeres; garantizar el acceso efectivo e igualitario al financiamiento para sus campaña; propiciar el desarrollo de un proceso electoral libre de violencia política contra las mujeres, libre de estereotipos sexistas o de actos que denigren a las mujeres, entre otros puntos.

La consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No discriminación, afirmó a su vez que es necesario implementar medidas para prevenir, atender y sancionar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, hasta lograr su erradicación.

El compromiso fue firmado por Noemi Berenice Luna, secretaria general de Acción Nacional; Angélica González Olivas, del PRI; Adriana Díaz Contreras, del PRD; Nayeli Fernández Cruz, del Partido Verde; Karina Rojo Pimentel, del PT; Jessica Ortega Cruz, de Movimiento Ciudadano; Mónica Fernández Balboa, de Morena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...