- La inmersión acuática, reduce significativamente el uso de epidurales, dolor materno y hemorragia postparto.
Redacción
SemMéxico, Tlaxcala, 12 de julio del 2022. Los partos en el agua proporcionan «beneficios claros» para las madres sanas y sus recién nacidos, con menos intervenciones y complicaciones durante y después del parto respecto a la atención estándar, así como mayores niveles de satisfacción para la madre, encuentra una síntesis de la evidencia disponible, publicada en el Revista de acceso abierto BMJ Open.
«La inmersión en agua proporciona beneficios para la madre y para la o el recién nacido cuando se usa en el entorno obstétrico, lo que hace que la inmersión en agua sea una intervención de baja tecnología para mejorar la calidad y la satisfacción con la atención», concluye la investigación de la investigadora Ethel Burns de la Universidad Brookes en el Reino Unido.
El estudio sustenta que la inmersión acuática reduce significativamente el uso de epidurales, opioides inyectables, episiotomías, dolor materno y hemorragia postparto.
Esta es una revisión sistemática desde el año 2000 que incluyó 36 estudios y un total de 157,546 partos, sobre lo que han llamado, una tecnología de parto que implica una tina o piscina de parto que permite lograr la relajación y el alivio del dolor, con la opción a salir del agua para parir “de modo que el recién nacido pueda emerger al aire para respirar, o permaneciendo en la piscina de parto, traer al recién nacido a la superficie para empezar a respirar.
El estudio, titulado “Revisión sistemática y meta-análisis para examinar las intervenciones durante el parto y los resultados maternos y neonatales después de la inmersión en agua durante el trabajo de parto y el parto en el agua”, puede consultarse (solo en inglés) en: https://bit.ly/3Ih8YUe
Cabe señalar que en el Reino Unido el sistema público de atención perinatal incluye parteras certificadas y opciones de parto humanizado, incluyendo espacios familiares y tinas de inmersión.
SEM/MG