Parto en el agua, proporciona beneficios para la madre; y las y los recién nacidos

Fecha:

Compartir:

  • La inmersión acuática, reduce significativamente el uso de epidurales, dolor materno y hemorragia postparto.

Redacción

SemMéxico, Tlaxcala, 12 de julio del 2022. Los partos en el agua proporcionan «beneficios claros» para las madres sanas y sus recién nacidos, con menos intervenciones y complicaciones durante y después del parto respecto a la atención estándar, así como mayores niveles de satisfacción para la madre, encuentra una síntesis de la evidencia disponible, publicada en el Revista de acceso abierto BMJ Open.

«La inmersión en agua proporciona beneficios para la madre y para la o el recién nacido cuando se usa en el entorno obstétrico, lo que hace que la inmersión en agua sea una intervención de baja tecnología para mejorar la calidad y la satisfacción con la atención», concluye la investigación de la investigadora Ethel Burns de la Universidad Brookes en el Reino Unido.

El estudio sustenta que la inmersión acuática reduce significativamente el uso de epidurales, opioides inyectables, episiotomías, dolor materno y hemorragia postparto.

Esta es una revisión sistemática desde el año 2000 que incluyó 36 estudios y un total de 157,546 partos, sobre lo que han llamado, una tecnología de parto que implica una tina o piscina de parto que permite lograr la relajación y el alivio del dolor, con la opción a salir del agua para parir “de modo que el recién nacido pueda emerger al aire para respirar, o permaneciendo en la piscina de parto, traer al recién nacido a la superficie para empezar a respirar.

El estudio, titulado “Revisión sistemática y meta-análisis para examinar las intervenciones durante el parto y los resultados maternos y neonatales después de la inmersión en agua durante el trabajo de parto y el parto en el agua”, puede consultarse (solo en inglés) en: https://bit.ly/3Ih8YUe

Cabe señalar que en el Reino Unido el sistema público de atención perinatal incluye parteras certificadas y opciones de parto humanizado, incluyendo espacios familiares y tinas de inmersión.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...