Pasar de la paridad a incidencia real en la toma de decisiones, llamado de Adriana Favela Herrera

Fecha:

Compartir:

  • 50 por ciento en legislaturas y 39 por ciento en titularidad de Comisiones

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 18 de 2022.- La consejera electoral Adriana Favela Herrera hizo un llamado a las mujeres a pasar de la paridad a consolidar mayor incidencia en la toma de decisiones, pues si bien se “han alcanzado rangos de 50 para arriba en la integración de mujeres en las legislaturas, la incidencia para tomar decisiones importantes, no es real”.

En el Foro “La fuerza política de las legisladoras en México”, realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, también se dio a conocer el estudio que señala que sólo el 39 por ciento de mujeres presiden comisiones que tienen que ver temas de economía, justicia, política y seguridad y sólo 18 por ciento de los legisladores mexicanos son coordinados por una mujer.

El estado con mayor fuerza de las mujeres es Oaxaca y el que tiene menor es Tamaulipas y en la Cámara de Diputados las mujeres tienen poca incidencia.

Al respecto, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera, destacó que México ocupa el octavo lugar a nivel internacional en paridad en legislaturas y que en los logros alcanzados no debemos “dar ningún paso atrás” y avanzar en las alianzas entre las mujeres, incluso de distintas fuerzas políticas para ocupar espacios en los órganos de toma de decisiones importantes.

Indicó que en las seis elecciones de gubernatura que se realizarán este año, los partidos políticos deberán postular por lo menos a tres mujeres, por lo que se espera que muchas sean electas como gobernadoras.

Las feministas participantes pusieron de relieve que en las Cámaras de Senadores y Diputados en la Junta de Coordinación Política la presencia de las mujeres es mínima.

Yndira Sandoval de Las Constituyentes CDMX sostuvo que la participación política no se reduce a los partidos y que no sólo se trata de que haya mujeres en el poder sino con poder, “que veamos al feminismo legislando y el feminismo gobernando”.

Almudena Ocejo Rojo se refirió que es importante que se escuche la voz de las mujeres y que esa voz “sea enriquecedora en la toma de decisiones, es decir para que ocupen esos puestos de toma de decisiones”.

La diputada Paola Jiménez Hernández llamó a todas las mujeres en congresos locales a asumir lo que representan “y eso es la mayoría, representamos la diferencia, una lucha histórica, pero también representamos a la verdadera transformación”. Consideró que “un mayor número de mujeres se debería de traducir automáticamente en mejoras sustanciales para nosotras”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...