Patricia Mercado cede su lugar en tribuna a Marcelina Bautista

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 octubre 2018.- La senadora Patricia Mercado del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, le cedió su lugar en tribuna a Marcelina Bautista, lideresa del primer Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar y fundadora del Centro de Capacitación para Empleadas del Hogar, para colocar en el debate nacional el tema de los derechos laborales de este sector.

Se estima que tres millones de personas en el país se dedican a esta actividad, de las cuales 93 por ciento son mujeres, los restantes son hombres. Mujeres que son explotadas, abusadas, no tienen derecho a Seguro Social, ni a otras prestaciones de ley como vacaciones, días de descanso y pagos de horas extras.

Marcelina Bautista, informó que buscan que el Senado apruebe el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT), sobre trabajadoras y trabajadores domésticos (del hogar) para que lo ratifique posteriormente el Estado Mexicano; que se modifique la ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que su inscripción por los empleadores sea obligatorio y no voluntario.   

La dirigente sindical, con trayectoria de 18 años, informó lo anterior, durante su participación en el Foro de Trabajo sobre las mujeres trabajadoras del hogar ante las recomendaciones del Comité CEDAW 2018, que organiza la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

En México cada día mueren 23 mujer por cáncer de mama, 70 por ciento más que hace una década, problema agudizado al llegar la...

En este gobierno cayeron más de 50 por ciento los recursos y la falta de personal e instrumentos...

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...