Pendiente garantizar la despenalización en 22 estados de la República: OCNF

Fecha:

Compartir:

  • Es ineludible que las mujeres tengan la garantía de decidir sobre su cuerpo, ejerciendo su autonomía y el desarrollo libre de su personalidad, así como que el aborto legal y seguro sea accesible para todas en los diversos contextos.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre del 2022.- En el marco del “Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, este 28 de septiembre, el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) hace un llamado para que las autoridades mexicanas ponderen la salud de las mujeres y los estados pendientes realicen las reformas necesarias para despenalizar el aborto.

Desde hace XV años el Observatorio ha luchado por la justicia de género y en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el trabajo de colectivos y organizaciones ha logrado la despenalización del aborto en al menos 10  estados  de la República: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur. A ello se suman los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecidos en septiembre de 2021, a través de los cuales se refrenda que ninguna mujer puede ser discriminada por el delito de aborto, a la luz de los estándares más altos en la materia.

Pese a ello, es necesario que los 22 estados restantes realicen las reformas necesarias para que las mujeres tengan garantía jurídica y se proteja a las mujeres, niñas y adolescentes, se eviten embarazos forzados, la revictimización y que se ponga en riesgo la vida de mujeres y niñas al someterse a procedimientos clandestinos.

Es ineludible que las mujeres tengan la garantía de decidir sobre su cuerpo, ejerciendo su autonomía y el desarrollo libre de su personalidad, así como que el aborto legal y seguro sea accesible para todas las mujeres en los diversos contextos, tanto en las ciudades como en los contextos rurales, así como que las políticas públicas tengan un enfoque diferenciado, tomando en cuenta las necesidades específicas de mujeres migrantes, mujeres indígenas, afro, etc.

Además de las reformas legales, es necesario que se proporcionen los recursos necesarios para que en todos los estados tengan los recursos económicos y humanos para que la despenalización no quede solo en el papel, sino que se materialice garantizando la salud de las mujeres.

Es necesario que el Congreso garantice el respeto al estado laico ponderando la vida y salud de las mujeres.

La lucha de las mujeres a lo largo y ancho del país, sigue y seguirá pugnando para que el aborto, legal, seguro y gratuito sea un derecho de todas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...