Periodistas asesinados en México: Bárbara Greco

Fecha:

Compartir:

Por Concha Moreno 

SemMéxico/Periodistas en Español. 25 de febrero 2020.- Se llamaba Teresa Aracely Alcocer, pero todo el mundo la conocía como Bárbara Greco. Era locutora de radio en La Poderosa, en Ciudad Juárez (Chihuahua), tenía 37 años, y le arrebataron la vida de dos balazos el pasado 18 de febrero de 2020. Es la tercera víctima en lo que va de año.

Teresa Aracely Alcocer , conocida profesionalmente como Bárbara Greco
Teresa Aracely Alcocer , conocida profesionalmente como Bárbara Greco

Su labor en la emisora no estaba relacionada con ningún tipo de información comprometida, de denuncia o “sensible”, por lo que, en principio, podría tratarse de un feminicidio. Su cometido era la sección de horóscopos. De hecho la propia Fiscalía Especializada en la Mujer (FEM) se ha hecho cargo de las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.

Nosotros, mientras no se aclare el asunto, si es que se aclara alguna vez, vamos a contabilizar el suceso por su profesión.

Porque la violencia contra los periodistas no cesa en México. Al día siguiente del asesinato de Bárbara, un grupo de personas entró en un bar de Cuernavaca (Estado de Morelos), mataron a un empleado y secuestraron a Adrián Fernández Guerra, director de la revista Perfil, dedicada a temas políticos. Por suerte, consiguieron liberarlo.

El Gobierno de Cuernavaca informó de que tras un operativo encabezado por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, fue rescatado en una casa ubicada en el municipio de Jiutepec, a unos once kilómetros.

El pasado año, en este país asesinaron a catorce comunicadores y las agresiones son múltiples. Solo en Chiapas, en los últimos seis meses del año nueve periodistas sufrieron violencia, según informó en su momento la Organización Artículo 19.

En 2018 fue el mismo número y en 2017, doce. Desde el año 2000 a día de hoy, incluyendo a Bárbara, son ya 117 los hombres y mujeres que denunciaban tropelías y que ya no podrán hacerlo más. Algunos de ellos eran beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La vida de un periodista en México no vale nada, y está condimentada con la impunidad y la desidia de quienes deberían hacer su trabajo. Para más inri, cuando dicen que han resuelto un caso, en especial si es en tiempo récord, es casi seguro que han detenido a cualquiera y le han endosado “el muerto”. Hacer justicia queda en segundo plano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...