Periodistas asesinados en México: juicio a los asesinos de Javier Valdez

Fecha:

Compartir:

Se cumplen 4 años del asesinato, un “supuesto” autor material será juzgado esta semana

El luto no termina y desde las alturas todos los días se da permiso para matar

 Concha Moreno

 –

SemMéxico/Periodistas en Español, Cd. de México, 13 de mayo, 2021.- Cuatro años después del asesinato de Javier Valdez, el supuesto autor material está siendo juzgado. Entre otras pruebas, se han presentado vídeos donde se ve a los autores escapar de la escena del crimen.

Javier Valdez A Valdez le metieron doce balazos el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, por denunciar las tropelías de los narcos de la zona. Fundador de Río Doce, también publicaba en La Jornada y El Noroeste. Era conocido por su trabajo sobre el crimen organizado y el narcotráfico y autor de los libros MalayerbaMiss NarcoHuérfanos del narco y Narcoperiodismo. También había recibido el Premio Sinaloa de Periodismo y el Internacional a la Libertad de Prensa 2011.

Un año después, la policía federal, en coordinación con la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, detuvo en Tijuana (Baja California), ciudad fronteriza con Estados Unidos, a Heriberto Picos Barraza, alias el Koala, de veintiséis años, como autor de los disparos que acabaron con la vida del periodista. Se declaró culpable y le sentenciaron a catorce años y ocho meses de prisión.

Otros implicados son Juan Francisco, alias El Quillo, en prisión preventiva, y Dámaso López Serrano, alias Mini Lic. El asesinato parece girar en torno a la familia de Dámaso.

Junto a su padre, Dámaso López NúñezMini Lic peleó contra los hijos de El Chapo (de quien es ahijado) para quedarse al mando del cártel de Sinaloa tras su extracción a Estados Unidos. Ganaron los ‘Chapitos’, ante lo cual, padre e hijo decidieron colaborar con las autoridades estadounidenses testificando en contra de El Chapo para que su condena por asesinatos múltiples y narcotráfico les fuera reducida.

Esta semana, los supuestos autores están siendo juzgados en Culiacán. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feale) considera que Mini Lic es el inductor. Estaremos atentos a la resolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...