Periodistas contribuyen a la pluralidad democrática, dice Monreal

Fecha:

Compartir:

  • Se solidariza con las familias de quienes han sido asesinados por su trabajo reporteril
  • Recuerda que hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 3 de mayo, 2022.- En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, reconoció la labor de las y los periodistas en México, pues es fundamental para la democracia.  

En un mensaje que publicó en redes sociales, el senador felicitó a las y los comunicadores, por su aportación al flujo informativo, a la generación de opiniones y a la pluralidad democrática.  

Pero también condenó las agresiones que pretenden inhibir o reprimir el ejercicio del periodismo, conductas, dijo, que se tienen que erradicar y castigar.  

“Hay ausencias relevantes: los periodistas y las periodistas a las que se les ha privado de su vida a causa del ejercicio de su profesión”.  

“Mi solidaridad con las familias, los medios y las comunidades que sufren la ausencia de las y los periodistas asesinados”, expresó. 

Esas agresiones, enfatizó el legislador, que pretenden inhibir o reprimir el ejercicio del periodismo “son siempre condenables y deben ser evitadas erradicadas y, en su caso, todas ellas castigadas”.  

Ricardo Monreal destacó que en el ejercicio de la libertad de prensa, miles y miles de mujeres y hombres periodistas nos hacen llegar todos los días, por los diferentes medios, noticias, entrevistas, crónicas, reportajes y, desde luego, opiniones, a través de columnas artículos y editoriales.  

Este bagaje periodístico es sustancia de la democracia, porque se elaboran con libertad, a partir de los hechos de interés público.  

Al nutrir a las personas y a la sociedad con estos materiales informativos, agregó, aportan elementos para la conformación de criterios y desde luego se produce la pluralidad característica de la democracia.  

“En nuestro ámbito de acciones, nos empeñamos en que la libertad de prensa prevalezca, se afiance en el marco de la transformación de México”, puntualizó.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...