“Periodistas pueden ser luz y abrir puertas”: Yohali Reséndiz

Fecha:

Compartir:

  • La periodista ha acompañado por más de 18 años a las víctimas de abuso infantil.


Lizbeth Álvarez Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 27 de enero del 2023.- Con la frase “Los periodistas podemos ser luz y abrir puertas”, la periodista que ha acompañado por más de 18 años a las víctimas de abuso infantil, Yohali Reséndiz, dio una catedra a colegas de distintos medios de comunicación sobre la denuncia y el seguimiento de casos de abuso sexual.


En el sexto taller de actualización profesional para periodistas, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Anáhuac México, la Arquidiócesis de México y el Regnum Christi, la periodista habló sobre los casos que ella ha documentado a lo largo de su trayectoria periodística.


Uno de ellos, el caso del pequeño Owen. El sábado 17 de Mayo de 2013, el menor entró al área de urgencias del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios de Tlalnepantla. En su revisión médica se descubrió que el pequeño tenía golpes y quemaduras por todo su cuerpo. La pediatra al percibir los daños cuestiono a la madre: “estos golpes que trae su hijo no son de una caída, señora”, “todo el tiempo se cae”, respondió la madre del menor.


El resultado de la investigación que Yohali Reséndiz obtuvo fue que Owen mostraba violencia extrema, hematomas y golpes en abdomen, extremidades inferiores y superiores, tórax, mejilla y traumatismo en área inguinal.


Al final la periodista expresó que la madre y padre del menor fueron a prisión y el pequeño se quedó al cuidado de su padre biológico. Durante el proceso la periodista realizó una convocatoria para que Owen tuviera una fiesta de cumpleaños con alrededor de 500 persona y un sinfín de regalos, gracias a que Yohali fue luz en la vida del menor.


Tras la culminación del taller de actualización, la periodista otorgó una entrevista para SemMéxico, asegurando que todas y todos pueden ser luz.


“Llevo ya muchos años de ser periodista y descubrí que el periodismo de denuncia podía abrirles puertas a las víctimas. Me parece que si cada uno de nosotros que nos dedicamos a esto, si llevamos el concepto, sería más fácil para las victimas acceder a la justicia”.


Me parece que cada víctima está enfrentando una situación de dolor y en ese camino de oscuridad nosotros podemos ser luz desde contar la verdad, desde documentarla y por su puesto de acompañarla hasta esta obtención de justicia.


Lamentablemente en nuestro país las víctimas no alcanzan la justicia, a lo mejor para ti cien años para un violador es poco, a lo mejor para mi es muchísimo, sin embargo, sí creo que aquí las victimas de nuestro país siempre están arañando la justicia y eso es algo que es una desventaja para ellos. El consejo para nuestros colegas de no oculten la verdad y de que no tengan miedo.


Claro que he tenido miedo, a veces nos catalogan como periodistas valientes pero solo estamos haciendo los que nos toca, me despierto con la convicción de hacer lo correcto de lo que hago y a lo que me dedico y siempre parto desde la primicia de “no hacer lo que no me gustaría que me hicieran”, expresó.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...