PERU. Colapso Institucional

Fecha:

Compartir:

Crónica de la Vergüenza: el retroceso.

Suspenden el comienzo de la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Diana Miloslavich

SemMéxico. Peru. 2 de enero de 2019.- Durante todo el día la ciudadanía en Perú estaba atenta a la ratificación de los fiscales que vienen haciendo una labor excelente contra la corrupción y la impunidad tanto del Equipo Especial de Lava Jato (Odebrecht), como del denominado, “Los cuellos blancos del puerto”.

4 pm. Se dio a conocer la ratificación de las fiscales Rocio Castro y Sandra Sánchez que iniciaron la más grande investigación “Los cuellos blancos del puerto”. Cuyo trabajo contra la corrupción dio a conocer los audios de la vergüenza, donde todo el país pudo escuchar el manejo corrupto de jueces y fiscales con un sistema justicia usado a su antojo y conforme a sus intereses privados. Diversos grupos feministas expresaron su apoyo con una campaña denominada #FiscalesNoEstanSolas para conseguir su ratificación.

7pm. Cuando nos preparábamos para recibir el nuevo año. El Fiscal de la Nación Pedro Chavarry convoca a  una conferencia de prensa nocturna, a escasas horas de finalizar el año. Allí es donde anuncia que José Domingo Pérez y Rafael Vela no serían ratificados en la investigación Lava Jato, frustrando la reunión del 14 de enero con Odebrecht en Brasil que sabemos era clave para continuar con las investigaciones. Sabiendo ya que la compañía brasileña realizó sobornos durante el gobierno de Alan García y dio dinero a las campañas electorales de partidos como  Fuerza Popular (Fujimorista), entre otras.Las razones que da son débiles para esa decisión, que no se respeta su jerarquía y 

8:30 Se convocan una movilización en el centro de la ciudad, Plaza San Martin.

9 pm. El Presidente Vizcarra que se encontraba en Brasil manda un twitter donde expresa su disconformidad con lo realizado y escribe: “Expreso mi enérgico rechazo ante la remoción de los fiscales a cargo de los más importantes casos de investigación de corrupción” Y anuncia su regreso para encabezar la lucha contra la impunidad y la corrupción.

10 pm. Salen cientos de ciudadanos y ciudadanas de la Plaza, respaldando a los fiscales y pidiendo que se vaya el fiscal de la Nación al grito unísono de Fuera Chavarrycerca de cinco mil personas camino al local del Ministerio Publico. Coreando: No es año nuevo. Esto es un asalto. Domingo amigo el pueblo está contigo.

11:20  Finalmente llega la movilización a una de las sedes Ministerio Publico donde están las oficinas de los fiscales revocados y sale José Domingo Pérez para agradecer la presencia masiva a nombre suyo y del fiscal Vela y pide que sigamos vigilantes y explica que estáesperando a la fiscal penal de turno para lacrar y hacer entrega del material de la investigación. Cientos deciden acompañarlo con una vigilia.

Este nuevo hecho, que interrumpe una labor de fiscales intachables, ha puesto a la ciudadanía en pie de lucha, y al mismo Presidente de la República. El Fiscal ha dado un paso en falso y se espera que exista algún mecanismo constitucional que nos permita revocarlo e iniciar una investigación que podría no solo destituirlo, sino verse además investigado por estar presuntamente  involucrado en la corrupción. En diversas ciudades del Perú, Arequipa, Cusco también salieron a las calles. 

Este período del 2018 el analista Juan de la Puente calificó como el año de la Rebeldía Inconclusa por la movilización ciudadana que fueron clave para un cambio en la conducción del gobierno, la caída de Pedro Kuczinsky, el retrocedo del indulto a Fujimori y un referéndum en octubre que fortaleció al nuevo Presidente con sus  propuestas de reformas al sistema de justicia y al sistema político.

Sin duda un duro golpe del Fujimorismo a la democracia,  ya salieron sus voceros apoyar la decisión del  Fiscal de la Nación.  La movilización ciudadana se apresta a invadir las calles del país, hasta que renuncie el Fiscal Chavarry. Esperemos que el Tribunal Constitucional  pueda buscar el camino para continuar con las investigaciones y con los mismos fiscales. El 2019 nos encuentra indignadas pero con esperanzas que  regresen los fiscales a su trabajo y la lucha contra la corrupción continúe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...