Pesar en Argentina tras la muerte de Lolín Rigoni y de Enriqueta de Maroni

Fecha:

Compartir:

  • Ambas fueron fundadoras de las Madres de la Plaza de Mayo
  • El ejército “nos ha robado a nuestros hijos”

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de agosto, 2025.- Dos de las madres de la Plaza de Mayo, referentes de las buscadoras mexicanas, fallecieron esta semana de agosto, se trata de Lolín Rigoni y de Enriqueta Rodríguez de Maroni.

Lolín como Enriqueta, ambas formaron parte de aquel grupo de madres tocadas por la dictadura argentina en el año de 1977, cuando sus hijos fueron desaparecidos.

Lolín López Candal de Rioni tenía 100 años cuando el pasado 5 de agosto la sorprendió la muerte. Los diarios argentinos como la prensa internacional dieron a conocer de la muerte de Lolín, a quien la milicia secuestró a Roberto, su hijo, en 1977 en La Matanza y más tarde fue localizado muerto.

“Roberto fue visto en el centro clandestino de detención “El Campito”, perteneciente a la Guarnición Militar de Campo de Mayo. Cuatro días más tarde, su cuerpo apareció en la ruta provincial N° 21 y lo enterraron como NN, refiere el portal del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

En 1981 sus restos fueron exhumados e identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. 

Nacida el 8 de mayo de 1925, Lolín llegó a Neuquén en 1965 con su familia, donde echó raíces de amor y resistencia. 

«Somos luchadoras que, gracias a nuestros hijos, su coherencia y solidaridad, hemos encontrado un camino», decía Lolín al fundar la filial Neuquén y Alto Valle, señala el diario argentino.

Enriqueta fundadora de Las Madres de la Plaza de Mayo

Enriqueta Rodríguez de Maroni se convirtió en una luchadora por la memoria, la verdad y la justicia tras el secuestro de su hija María Beatriz de 23 años, y de su hijo Juan Patricio, de 21, con sus respectivas parejas en 1977, por un grupo de tareas perteneciente al Primer Cuerpo del Ejército. 

De acuerdo con la misma fuente ambos fueron mantenidos en cautiverio en el centro clandestino de detención “Club Atlético”. La esposa de Juan Patricio fue liberada días después, pero los demás permanecen desaparecidos. 

“Enriqueta fue docente, y aún después de la desaparición de sus hijos, siguió enseñando en el barrio popular Cildañez de la ciudad de Buenos Aires.

Fue una de las principales impulsoras de la Tecnicatura de Música popular de Madres que actualmente funciona en la casa de Madres Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza. Entre 2022 y 2024 fue presidenta de Madres de Plaza de mayo- Línea fundadora.

Al momento de su muerte tenía 98 años, en 1978 le contó por primera vez al mundo que la dictadura argentina desaparecía inocentes, entre ellos sus dos hijos, “nos allanado la casa, se han robado todo, se han robado a nuestros hijos”, fue el ejército dijo enfática ante las cámaras de televisión.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...