Pese a un amparo, niegan vacuna a menor de edad en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • La abogada Alma Franco sostiene que ninguna dependencia federal ha cumplido con el mandato judicial
  • Ni el Programa Bienestar y la Brigada Correcaminos hacen efectivo su derecho

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 7 de septiembre, 2021.- A un mes de que la justicia de la Unión amparó y protegió el derecho a la salud del adolescente, la representación en Oaxaca del Programa Bienestar y la Brigada Correcaminos, así como la Secretaría de Salud federal se niegan a vacunar a un menor e interpusieron una queja para impugnar la resolución.

Así lo dio a conocer Alma Franco Vargas, quien interpuso un amparo para que su hijo de 12 años recibiera la dosis de vacuna anti Covid 19, quien rechazó tener acuerdos con firmas farmacéuticas o participar en “alguna acción concertada” para promover amparos como lo sugirió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa. 

Dijo que promovió esa acción judicial impulsada por su “amor de madre”. La justicia de la Unión la favoreció, sin embargo, asegura ha encontrado muchos obstáculos y evasivas por parte del funcionariado.

La dosis con la que se debió vacunar al menor es de farmacéutica Pfizer-BioNTech y debió ocurrir antes del 30 de agosto, para después acudir a clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022. Pero, reiteró, «las dependencias del gobierno federal se niegan a inmunizar».

Franco Vargas quien es abogada e integrante de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados de Oaxaca acudió con su hijo al Hospital de la Niñez Oaxaca, en San Bartolo Coyotepec, donde fue valorado en un examen general, y calificado como un niño sano, pero le negaron el biológico contra el coronavirus, con el argumento de que ninguna farmacéutica está autorizada a menores de edad.

“Lamento que una institución médica, especializada en pediatría, desconozca que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictaminaron, el pasado mes de junio, procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, a partir de los 12 años”.

A partir de compartir su experiencia en redes y medios sociales, madres y padres de familia la contactaron para solicitarle asesoría, que la abogada Franco Vargas ofrece gratuitamente, facilitando el formato de amparo, fue entonces que identificó que existen juzgados ( 2, 3, 4, 8 y 11) que otorgan el amparo, mientras que el 10 lo niega.

Mencionó que son más de 50 amparos promovidos, en Oaxaca, ante el Poder Judicial de la Federación, para que el grupo etario de 12 a 17 años sean inmunizados, algunos por su condición médica y el riesgo de que si contrae Covid pueda agravarse.

DATO:

El reporte epidemiológico de los servicios de salud de Oaxaca, indica:

3 mil 283 casos activos de covid 19, en personas de cero a 19 años.

48 decesos en ese mismo grupo etario.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...