Pide diputada Ernestina Godoy que legislaturas locales concluyan este proceso que inició hace seis años

Fecha:

Compartir:

Alicia Mendoza

SemMéxico, Cd. de México, 18 de agosto 2017.- La diputada Ernestina Godoy Ramos, del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), propuso exhortar a las legislaturas locales a armonizar sus constituciones en materia de derechos humanos, porque únicamente 13 entidades federativas cumplen con el 100 por ciento de la armonización.

A través de un punto de acuerdo que analiza la Primera Comisión de la Comisión Permanente, la legisladora retomó el análisis que elaboró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la ‘Plataforma de Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos’, el cual revela también que entidades federativas como Sonora, Chihuahua, Chiapas y Morelos tienen el menor porcentaje de avance, con 27, 36, 54 y 63 por ciento Respectivamente.

El análisis de la CNDH no incluye a la Constitución de la Ciudad de México, porque esta entrará en vigor hasta septiembre de 2018 por mandato de los artículos transitorios de la misma.

De acuerdo con la Plataforma de la CNDH, sólo los estados de Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas tienen el 100 por ciento de armonización.

Por lo que, la mayoría de los estados de la República no han armonizado sus constituciones con la reforma al Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 10 de junio de 2011.

Así, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz tienen un avance de 90.9 por ciento.

Nayarit y Tabasco registran 87.3 por ciento de avance en la armonización. Mientras que Campeche, Guerrero, Puebla y Quintana Roo tienen 81.8 por ciento de armonización.

En su punto de acuerdo, Ernestina Godoy sostiene que “las Constituciones locales deben ser congruentes con la protección de los derechos humanos, contemplada en diferentes articulados de la Carta Magna federal, pues la legislación e integración de dichos cuerpos normativos supone cumplir con lo estipulado”.

La también integrante de la Comisión Especial de Delitos cometidos por Razones de Género de la Cámara de Diputados expone que la armonización y sistematización de las Constituciones en las entidades federativas es un imperativo para fortalecer los parámetros y estándares institucionales, dado que ambas son condiciones sine qua non del funcionamiento del federalismo.

Finalmente, en el texto la diputada de MORENA recuerda que dicha reforma cambia el paradigma del ejercicio de los derechos humanos en el país, donde las autoridades y entes estatales adquieren la obligación no sólo de garantizar, sino de promover y robustecer el esquema de garantías, que atiende principios como la progresividad y la interdependencia, mecanismos eficaces para su aplicación y protección.

SEM/am/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...