Pide ONU investigación efectiva para esclarecer crimen de jesuitas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de junio, 2022.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exhortó a las autoridades nacionales a desarrollar una investigación efectiva y exhaustiva para esclarecer el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas ocurrido en Cerocahui, Chihuahua, y consideró urgente recuperar los cuerpos de las víctimas

En un comunicado, la representación del organismo internacional solicitó a las autoridades responsables de las indagatorias que consideren todas las líneas de investigación relevantes e identifique a los autores materiales e intelectuales del crimen.

Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México de la ONU-DH declaró que: “Ante estos crímenes aliento a los tres niveles de gobierno a implementar de manera efectiva el plan de contingencia que fue acordado en 2016 para prevenir y responder a los ataques contra personas defensoras y periodistas en el estado”.

Tras condenar el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales  y Joaquín César Mora Salazar que tuvieron lugar el pasado 20 de junio en la parroquia de Francisco Xavier, el organismo subrayó la necesidad brindar atención, apoyo y seguridad a la comunidad de Cerocahui, y demás lugares de la Sierra Tarahumara en situación de riesgo.

Por lo que se pronunció por establecer  medidas de protección inmediatas, efectivas y concertadas con las mismas comunidades, que permitan proteger la vida e integridad de quienes las habitan y acompañan, tomando en consideración que están ubicadas en zonas aisladas y con una fuerte presencia indígena lo que las hace más vulnerables

“El asesinato de estos dos reconocidos sacerdotes nos recuerda la situación de violencia extrema y vulnerabilidad que enfrentan las comunidades de la Sierra Tarahumara en Chihuahua”, dijo Fernández-Maldonado.

La Oficina del Alto Comisionado mencionó que, de acuerdo con información pública,  los hechos se registraron cuando los sacerdotes jesuitas intentaron auxiliar y brindar protección a un hombre que entró a la iglesia huyendo de personas armadas.

Apuntó que ambos sacerdotes eran parte del equipo de religiosos y laicos que están en la Sierra Tarahumara, donde realizaban un importante trabajo social y pastoral que, entre otras líneas, incluye fortalecer la cultura de la comunidad Rarámuri en todas sus dimensiones y la preservación del medio ambiente.

Finalmente, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas expresó  su solidaridad con las familias de Javier y Joaquín, con la comunidad de Cerocahui y con la Compañía de Jesús e insta a las autoridades a romper el círculo de violencia extrema que afecta a las comunidades de la Sierra Tarahumara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...