Pide Senado que CONAVIM se abstenga de dictaminar o resolver cualquiera de los procedimientos de Declaratoria de Alerta de Violencia.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 16 de noviembre de 2018.- Por acuerdo de la Mesa Directiva del Senado de la República, ayer 15 de noviembre de 2018 se aprobó en la Cámara de Senadores el punto de acuerdo en el que se exhorta a la Titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) de la Secretaría de Gobernación, Angela Quiroga a proporcionar información sobre los procedimientos de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) y se le exhorta a que “se abstenga de dictaminar o resolver cualquiera de los procedimientos de Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres en los que ha otorgado prórrogas,  debido a que se han realizado dictaminaciones que no corresponden con el contexto grave de violencia feminicida documentado”. 

Así mismo se convoca a la Titular de la CONAVIM a una “reunión de trabajo con la Comisión de Igualdad para que presente la información solicitada con el objeto de conocer la situación de la violencia feminicida a nivel nacional, el estado que guardan los diversos procedimientos de AVG y las razones por las que la implementación de un mecanismo de carácter emergente ha presentado dilaciones”.

Considerando que “la violencia feminicida en México constituye una violación grave a los derechos humanos, que se ha agudizado debido a la falta de políticas de prevención, seguridad y justicia efectivas” y que, “de acuerdo a la información del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), de 2014 a 2017 fueron asesinadas 8,904 mujeres, de las cuales solo en 2,188 (24.57%) investigaciones fueron iniciadas bajo el tipo penal de feminicidio, a pesar de contar con un tipo penal objetivo y protocolos especializados en la mayoría de las entidades federativas”, en el Punto de Acuerdo el Senado de la República solicita a la Titular de la CONAVIM, envíe a la Cámara de Senadores:
 

  1. Un informe sobre el estado que guardan todos los procedimientos de AVG solicitados hasta la fecha.
  2. La documentación de las solicitudes de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres que no fueron o no han sido declaradas por la Secretaría de Gobernación.
  3. La metodología para la evaluación de las medidas recomendadas en los estados con Declaratoria de AVG, con especial énfasis sobre las AVG declaradas conforme al anterior Reglamento de la LGAMVLV. 

El Senado de la República advierte que durante los últimos años se han visibilizado diversos modus operandi  relacionados con la desaparición de mujeres, principalmente menores de edad, con fines de explotación sexual o que resultan en feminicidios y que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPED) de las mujeres y niñas desaparecidas entre 2007 a 2018, 9327 continúan sin ser localizadas.

El OCNF dio a conocer en un comunicado de prensa que como organizaciones de la sociedad civil y como peticionaria de diversas Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres el  punto de acuerdo es de suma importancia y trascendental debido a la forma en la que las AVG han sido y no dictaminadas, “por lo que estaremos atentas, a fin de que desde ya, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia comience a ser una realidad para las mujeres en México”. 


  • TAGS
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...