Piden a AMLO decretar el 5 de septiembre Día Nacional de las Mujeres Indígenas

Fecha:

Compartir:

La Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas hizo un llamado al gobierno para respetar los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas indígenas, y reconocer sus aportes y contribuciones al país.

Karina Palacios/Milenio

SemMéxico/Milenio. Ciudad de México. 05 de septiembre 2019.- La Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI) hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se decrete el 5 de septiembre como Día Nacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de que se reconozcan sus aportes y contribuciones a la nación.

Durante el Conversatorio 5S Mujeres Indígenas, una agenda urgente, las integrantes de la AMPMI, demandaron al gobierno federal voluntad política e implementar las acciones necesarias para que se respete la tierra, los territorios y los recursos naturales.

Margarita Zurita, quien fue la encargada de leer la declaratoria acordada este lunes en cuatro mesas de trabajo, aseguró que en el caso de las mujeres “la lucha es en doble dimensión, en primer lugar por la identidad y en segundo por su género”.

“Llamamos al gobierno federal de la República para que en una voluntad política haga el reconocimiento de nuestras contribuciones y aportes en la permanencia y continuidad de nuestros pueblos, en el combate de la pobreza, en la mitigación del cambio climático que está afectando nuestros territorios”, apuntó.

Destacó que en la agenda han quedado rezagados los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas indígenas, por lo que urgió garantizar el acceso a salud sexual y reproductiva con la adecuada implementación de la Norma Oficial Mexicana 046 y 007, así como interrupción legal del embarazo en casos de violación desde el enfoque intercultural y de género.

Además, exhortó a que se reconozca y se avale el ejercicio de la partería tradicional como un derecho humano y cultural y que se etiqueten recursos suficientes dirigidos a la implementación de programas y estrategias para la atención y prevención de la violencia en contra de las mujeres.

“Se debe capacitar al personal encargado de la procuración y administración de la justicia en lo comunitario, lo local, lo estatal y lo federal, en las perspectivas de género e interculturalidad para la eficiente implementación de protocolos de atención y asignación de intérpretes con apego a los Derechos humanos”, planteó.

A nombre de la ANPMI, pidió que se les asegure una vida digna y que se les garantice su participación en la consulta y toma de decisiones respecto a la implementación de megaproyectos que amenazan los recursos naturales y las formas de vida de los recursos naturales.

SEM/Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...