Piden activistas aprobar protección a mujeres en transporte público en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

  • Demandan acciones específicas contra el acoso sexual en medios de transporte
  • No existen protocolos para atender este tipo de casos, señalan activistas

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca. Hgo., 10 de noviembre, 2021.- Activistas de diferentes colectivas y organizaciones defensoras de los derechos humanos pidieron a la diputación local aprobar la iniciativa pendiente en torno a la protección de las mujeres en el transporte público en el estado.

Ana María Cortés Mendoza, activista de la colectiva Por los Derechos de las Mujeres en el Transporte, refirió que la mayoría de los casos de acoso sexual que padecen las mujeres ocurren en el transporte público, por lo que pidió que se implementen acciones específicas para atender esta problemática a la brevedad.

La activista sostuvo que desde la anterior legislatura en el Congreso local se presentó una iniciativa que protege a las mujeres en el transporte público con un botón de pánico para que intervengan de forma inmediata las autoridades ante cualquier caso de acoso sexual, sin embargo, hasta el momento no ha trascendido en comisiones.

De la misma manera, Luisa María Ordoñez, activista de la colectiva Mujeres Hidalguenses contra la Violencia Sexual, indicó que es necesaria garantizar la protección de las mujeres en el transporte público, pues es una de las principales vías en las que se presentan diferentes agresiones contra las mujeres.

Añadió que no existen protocolos para atender este tipo de casos, en los cuales las mujeres se encuentran en mayor vulnerabilidad y por ello requieren de la intervención de las autoridades correspondientes para atender cualquier agresión que padecen y que en la mayoría de los casos se mantienen en la impunidad.

Al respecto, el presidente de la comisión de Igualdad de Género en el Congreso local, Luis Ángel Tenorio Cruz, refirió que en los próximos días se revisarán los temas pendientes que existen en las comisiones para que sean agilizadas y enviadas directamente a la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su dictamen y posterior envío al pleno legislativo para su votación.

La Organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) alertó sobre el incremento de los casos de acoso sexual que ocurren en el transporte público en la entidad y que no han sido tratados por las autoridades estatales de forma eficiente, por lo que se siguen reproduciendo estas prácticas en contra de las mujeres.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...