Piden asignar recursos para atender a las víctimas de trata

Fecha:

Compartir:

  • Realizan conversatorio en el Día Internacional de Trata de Personas
  • A raíz de la pandemia se aumenta la vulnerabilidad de mujeres migrantes

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 26 de julio 2021.- Un exhorto al gobierno federal para que no solo el 30 de julio se visibilice el problema de la trata de personas que afecta, principalmente, a niñas, adolescentes y mujeres, sino que se asignen recursos para las víctimas, hizo Elsa Simón Ortega, de la organización Por la Superación de la Mujer A.C.

Al participar en el marco del Día Internacional de la Trata de Personas en la inauguración del conversatorio “Miradas del Sur: La trata de personas en el contexto migratorio”, destacó que la trata de personas tiene diversas modalidades desde a niñas, niños y mujeres de la tercera edad pidiendo dinero en la calle y el problema del matrimonio infantil por convenio, por los usos y costumbres, no solo en Chiapas, sino que también en Guerrero y Oaxaca. 

Refirió que la pandemia de la Covid 19 acrecentó el problema de la migración varada en la frontera sur de Chiapas, lo que aumenta la vulnerabilidad de las mujeres de ser enganchadas por el que se considera el tercer negocio más grande del mundo.

Falta mucho por hacer aun cuando desde el año de 2007 se emitió la primera Ley de Trata de Personas, sin embargo, no se han asignado recursos para atender a las es víctimas de todas las edades. Asimismo, llamó a las autoridades a erradicar este delito.

Actualmente es más difícil detectar la trata de personas porque no solo es la explotación sexual, ahora hay niñas que se la pasan todo el día con adultas mayores pidiendo dinero y no sabemos de dónde las traen.  

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón dijo que el estado ha sido el paso permanente para la migración legal e ilegal, no solo en espacios de tránsito sino por el Ríos Suchiate. Destacó que a pesar de ser un estado económicamente pobre cuentan con refugios y se hacen esfuerzos por dar cauce legal a la migración.

Al inaugurar el conversatorio, María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aseguró que trabajan para que la gobernanza pueda desarrollar mecanismos suficientes para el flujo migratorio.

“Insistimos en la necesidad de implementar programas de prevención de la trata de personas y atención a la población migrante, fortalecer la seguridad pública y el derecho a la denuncia”.

Mientras que Dana Graber Ladek, jefa de Misión en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destacó que históricamente Chiapas era lugar de tránsito de poblaciones centro y sudamericanas, sin embargo, con la pandemia las nacionalidades se han diversificado.

Krsitian Holgue, representante de la Oficina de las Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (UNODC), organismo que organiza los conversatorios Corazón Azul, precisó en qué consiste la campaña mundial contra la trata de personas.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...