Piden combatir violencia económica contra las mujeres con trueque

Fecha:

Compartir:

  • Colectiva Ateneas Feministas cuentan cómo enfrentaron la pandemia mujeres en Pachuca

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 11 de mayo, 2021.-Integrantes de la colectiva Ateneas Feministas pidieron combatir la violencia económica contra las mujeres por medio de diferentes actividades como el trueque o la venta de diferentes productos.

Por medio de una mercadita que instalaron en la explanada de Plaza Juárez, las activistas pidieron apoyar la economía de las mujeres, ya que fueron las más afectadas por la actual pandemia de Covid-19 y fueron quienes perdieron más ingresos económicos.

De acuerdo con las defensoras de los derechos de las mujeres, la violencia económica contra las mujeres surgió desde antes de la pandemia, pero con la contingencia sanitaria se amplió más la brecha de género entre hombres y mujeres, siendo también las más despedidas.

Agregaron que las mujeres son quienes padecen más problemas para hallar un empleo, por lo que aún existe la brecha salarial entre hombres y mujeres por desempeñar las mismas actividades, por lo que pretenden concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar este tipo de prácticas.

Añadieron que en Pachuca y su zona metropolitana sufrieron permanente desigualdad laboral, por lo que algunas mujeres decidieron organizarse para vender distintos productos en la explanada del Palacio de Gobierno y así obtener algunos recursos económicos adicionales.

En este espacio únicamente se aceptaron a mujeres, pero buscarán desarrollar diferentes actividades para concientizar a la población en general sobre la violencia económica persistente en el escenario actual por la contingencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mujeres fueron las más afectadas por la pandemia de covid-19, ya que en promedio 1.5 mujeres perdió su empleo por cada varón en el país durante 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...