Piden #JusticiaParaMónica y no quede en libertad su agresor

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía cambia intentos de feminicidio por violencia familiar.

Alba Valdez/ Testigo Purpura

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, Ver, 22 de noviembre, 2021.-  Con el hashtag #JusticiaParaMónica” integrantes de la colectiva Sobrevivientes de Feminicidio, hacen un llamado a las autoridades para que el próximo 22 de noviembre el juez de los juzgados de control de Pacho Viejo, no permita que quede en libertad el agresor de Mónica Hernández Abascal.

El pasado diciembre del 2019, Mónica de 60 años, fue víctima de intento de feminicidio por parte de Jorge “N”, de 66 años, de origen español, pero con nacionalidad mexicana, en la localidad de El Zapotal, municipio de Acajete.

Desde entonces inició un proceso judicial cansado y largo, además de tener varias irregularidades, pues sin avisarle previamente, el delito por el que se acusaba Jorge fue cambiado de intento de feminicidio a violencia familiar, por parte de la Fiscalía.

En diciembre de este año se cumplen dos años de que fue detenido, pero debido a la pandemia las audiencias se han ido atrasando y solo se le dictó prisión preventiva, por lo que temen pueda quedar en libertad, ya que en las últimas semanas la defensa de Jorge se ha movilizado metiendo amparos para que pueda salir.

Mónica señala que las intenciones de Jorge eran asesinarla. La noche que la atacó, llegó a su casa con unas cintas para amarrarla y torturarla, esto luego de que ella se negara a ser su pareja, entre el forcejeo ella logró pedir ayuda, y unos vecinos le ayudaron a detenerlo hasta que llegó la patrulla.

En la espera de que llegaran las autoridades Jorge relató que tenía intenciones de asesinarla y posterior suicidarse, inclusive había grabado un audio en el que amenazaba con hacerle daño a la familia de Mónica, a pesar de esta declaración y que posteriormente el vecino que le apoyó acudiera a la fiscalía a declarar lo que le había descrito Jorge, el delito por el que se le juzga es violencia familiar, y no tentativa de feminicidio.

Por ello, Mónica hace un llamado a las autoridades para que no quede en libertad, ya que teme ahora sí la asesine o le haga daño a su familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...