Piden pena máxima de 60 años para el feminicida de Cecilia Monzón asesinada en 2022

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México, 1 de abril 2025.- Activistas, organizaciones de derechos humanos, mujeres políticas y ciudadanía piden en un desplegado público al poder judicial de Puebla la pena máxima de 60 años para Javier López Zavala, feminicida de la activista de los derechos de las mujeres y abogada Cecilia Monzón, ya que el próximo viernes 4 de abril se inicia el proceso penal contra el feminicida.  

Demandan que no existan más dilaciones ni excusas en este proceso y exigen al Poder Judicial de Puebla  actúe con firmeza y se envíe un mensaje claro: la violencia de género no será tolerada y quienes la perpetúan enfrentarán las consecuencias de sus actos. La vida de Cecilia y la de tantas mujeres que han sufrido violencia deben ser recordadas y defendidas con resoluciones a la altura.

Refieren que después de casi 3 años de su cruel asesinato, de dilaciones, movilizaciones y la creación de una Ley que lleva su nombre, “Ley Monzón”; su feminicidio se volvió uno de los más emblemáticos del país, por lo cual la resolución debe representar un aporte a la justicia en México.

El Congreso de Puebla aprobó en marzo del 2023 una reforma al Código Civil  y Penal  que suspende la patria potestad a posibles feminicidas y la quita si se confirman las sentencias. Debido que después del asesinato de Cecilia Monzón el 21 de mayo de 2022 activistas y organizaciones se plantearon la pregunta: ¿Qué pasa con el menor cuyo padre es sospechoso de matar a su madre? El hijo de Cecilia tenia 4 años y quedo bajo custodia de su familia. 

Al momento de su asesinato Cecilia Monzón enfrentaba un litigio por pensión alimenticia de su hijo en contra de Javier López Zavala, ex secretario de gobernación de Mario Marín Torres y ex candidato a la gobernación del mismo estado. 

El desplegado que circula en internet hace un llamado a activistas, organizaciones de derechos humanos, mujeres políticas y a toda la ciudadanía a unirse en esta demanda de justicia para sumar firmas, por lo que estará disponible hasta el 3 de abril a las 12 horas en el link  https://forms.gle/yQyejSB8nF3PxUqj9

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...