Piden reactivación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • PAN-Hidalgo proponen una Ruta de Atención a Víctimas de VPRG
  • Quieren evitar lo que sucede en Guerrero, Zacatecas y Michoacán

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 14 de marzo 2024.- La dirigente estatal del PAN, Claudia Lilia Luna Islas, demandó el regreso del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Hidalgo ante la ola de violencia en el país en el actual proceso electoral.

Además, proponen la creación de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia Política en Razón de Género, para que se facilite la identificación y atención a estas víctimas.

En conferencia de prensa, expresó que hay que enfocarse en la violencia política, pues entre 2018 y 2023 se registraron mil 666 incidentes políticos y en lo que va de este 2024 van 24 asesinatos, por lo que Acción Nacional tiene que ocuparse mediante acciones “para evitar incidentes de este tipo en nuestras candidatas y candidatos en este proceso electoral”.

La finalidad de evitar hechos de violencia como los ocurridos en los estados de Guerrero, Zacatecas y Michoacán. En este último estado 66 candidatos están por presentar su renuncia como consecuencia de la inseguridad.

Luna Islas señaló que ha avanzado la paridad de género, pero el presupuesto que se les da en campaña no es el mismo que a los varones, por lo que, desde el Observatorio se puede presionar para que no nada más se asignen o se etiqueten municipios para mujeres, sino que se vea que los partidos estemos obligados a darles la misma cantidad de dinero a las campañas que van encabezadas por mujeres”, dijo.

La ex diputada, Irma Beatriz Chávez Ríos, representante ante la Junta Local del INE, expresó la preocupación por la ineficiencia del Observatorio de Participación Políticas de las Mujeres en Hidalgo, creado en 2015, pues su desaparición ha sido gradual y en este momento electoral tan importante para la historia del país es prácticamente inexistente.

 Se solicitó al gobierno estatal que institucionalice el Observatorio y que participen los órganos electorales, así como la Comisión de Derechos Humanos, el Congreso, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), representaciones de partidos políticos, entre otros; sin embargo, no tuvo eco la propuesta.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...