Pita Amor figura provocadora y controversial en la cultura del siglo XX

Fecha:

Compartir:

  • En la mañanera del pueblo destacan la trayectoria de la poeta
  • Logró expresar, a través de la poesía, su volcánico mundo interior

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de junio, 2025.- Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor, es considerada como una de las figuras más singulares, provocadoras y controversiales de la literatura y la cultura mexicanas del siglo XX, ya que se caracterizó no solo por su autenticidad, sino también por aceptar la crítica y no hacer oídos sordos a la sociedad que la cuestionaba.

Así lo afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, al presentar la sección Mujeres en la historia durante la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo que realiza cada día la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que Pita Amor se calificaba a sí misma como transgresora, y por ello escribía: “Soy vanidosa, déspota, blasfema, soberbia, altiva, ingrata, desdeñosa. Pero aún conservo la tez de rosa. Soy histérica, loca, desquiciada, para la eternidad ya he sido sentenciada”.

A través de una cápsula, Juárez Pérez narró que Pita Amor nació el 30 de mayo de 1918 y perteneció a una familia aristocrática venida a menos durante la Revolución Mexicana. Fue la menor de siete hermanos y creció en un ambiente católico y conservador, pero desde pequeña fue rebelde y tuvo una insaciable sed de libertad intelectual y emocional.

Agregó que Pita Amor, quien apenas terminó la primaria, escribía poemas con lápices de cera y en boletos de tranvía o papeles de estraza, los cuales causaron asombro en los círculos artísticos e intelectuales de los años treinta y cuarenta. Fue también modelo nudista para pintores y fotógrafos, así como artista invitada en la revista Contemporáneos.

La subsecretaria de Educación Básica comentó que Pita Amor logró expresar, a través de la poesía, su volcánico mundo interior. Libros como Yo soy mi casa, Décimas a Dios y Todos los siglos del mundo muestran a una poeta que no temía exteriorizar sus conflictos religiosos, su miedo a la muerte ni su angustia existencial. Su estilo de vida libre, sensual, desafiante y excéntrico fue duramente criticado y, muchas veces, eclipsó su obra literaria.

En sus primeros años como escritora, se decía que el verdadero autor de sus textos era su amigo Alfonso Reyes, debido a la creencia de que una mujer que disfrutaba tanto de la vida social no podía elaborar reflexiones de ese nivel. Su carácter fuerte y su rechazo a las normas sociales la convirtieron en un personaje fascinante, añadió Juárez Pérez.

La muerte de su único hijo, la pérdida de amigos y de su patrimonio la aislaron de una sociedad que nunca terminó de comprenderla. Pita Amor falleció el 8 de mayo del año 2000. Su vida fue el reflejo de una búsqueda permanente de identidad y sentido.

Juárez Pérez señaló que, hace pocos años, la obra de Pita Amor fue revalorada por su profundidad literaria, dejando atrás los prejuicios que la acompañaron en vida.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Privan de la vida a ambientalista de la montaña, defensor de La Plazuela de los Cántaros

Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort, Guerrero.,  22 de julio, 2025.- Fue privado de la...

Secretaría de Educación coloca “buzones violeta”; un paso crucial contra el acoso en el sistema educativo 

Gabriela Coutiño  SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 22 de  julio, 2025.-  La Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, anunció...

Los feminicidio en Chiapas.

Percepción ciudadana y cifras oficiales: 17 víctimas en 15 indagatorias 2024; 14 víctimas y 13 indagatorias 2025 ,...

Juego de Palabras| El embarazo infantil es abuso sexual

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro. 22 de julio, 2025.- Uno de los problemas más evidentes en el país,...