Plantea reformas a Inmujeres, diputada morenista, que ve a las mujeres sólo madres pide programas de transporte digno y seguro  

Fecha:

Compartir:

  • No argumenta violencia, sino el hecho de que son madres más del 67 por ciento de la 56 millones de mujeres mayores de 12 años
  • Argumenta cómo aliviar las necesidades de mujeres jefas de familia

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de enero, 2024.- La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a fin de este organismo gestione e implemente programas y acciones de movilidad que garanticen el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres.

Según información oficial de la Cámara de la inclusión,  la  iniciativa enviada para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género propone  mecanismos de coordinación, cooperación intergubernamental, interinstitucional e intersectorial.

Refiere que esta modificación busca que el Inmujeres realice los trámites necesarios con autoridades de los tres niveles de gobierno, concesionarios o permisionarios de servicios públicos de transporte colectivo, para establecer rutas en beneficio exclusivo de mujeres para su traslado a instituciones o centros de salud, educación o de servicios públicos.

La legisladora detalla que la reforma pretende proteger y garantizar los derechos de movilidad de las mujeres hacia destinos concretos, que en estados y municipios existan rutas gratuitas denominadas «transporte violeta» y que sean gratuitas.

Expone que el transporte violeta implementado en diversas ciudades y metrópolis del país ha aliviado las necesidades de mujeres jefas de familia; además, representan un importante apoyo gubernamental, no sólo en cuanto a la economía familiar, sino a la seguridad y la protección contra delitos y violencia.

  “Resulta, por tanto, necesario implementar desde la vía legislativa una base normativa que permita seguir desplegando y despegando este beneficio para el mayor número de mujeres en todo el país”, indica.

        Aclara que la ejecución de este tipo de acciones tendrá como límite las disponibilidades presupuestales, los acuerdos con las empresas transportistas y las condiciones en materia de la prestación de dichos servicios.

Argumenta que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el cuarto trimestre de 2022, en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más, y de éstas el 67 por ciento eran madres; de ahí la importancia de implementar desde la vía legislativa normas que las beneficien.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...

La opinión| CEPAL: una nueva política fiscal, la opción para América Latina

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó...

Violeta del Anáhuac| Tlatelolco vive su otoño

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 29 de septiembre, 2025.- Han pasado 57 años de la Masacre de Tlatelolco, en...

Los Capitales| Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- En línea con la estrategia de la presidente...