Plantea Ricardo Monreal Ávila Secretaría de las Mujeres Mexicanas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de agosto, 2023.- Ricardo Monreal Ávila propuso en Colima la creación de la Secretaría de las Mujeres Mexicanas, pues consideró que las mujeres, que representan 52 por ciento de la población nacional, requieren de una política de Estado que promueva la igualdad de derechos y oportunidades.

El exsenador realizó una asamblea informativa por el estado, como parte del proceso interno de Morena para la definición de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Ahí presentó su postura sobre los derechos de este a vivir sin violencia, sin discriminación y con igualdad de oportunidades en todos los espacios públicos y privados.

“Escogí Colima para presentar mi posición sobre el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, sin discriminación, y con igualdad de oportunidades en todos los espacios públicos y privados”.

 “Escogí Colima porque en esta entidad, hace poco más de 44 años, en 1979, dio inicio la semilla de la paridad de género en materia política, con la primera gobernadora en la historia de México, la Maestra y Poeta, doña Griselda Álvarez”, expresó.

Ricardo Monreal Ávila reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género. “No más impunidad. Sí más oportunidades, educación y empleo para las mujeres”.

Además, estimó que la política de género debe tener 3 ejes: los derechos de las mujeres como prioridad; Administración Pública con sentido de género; y cero impunidades en feminicidios y en la trata de personas.

De igual manera, dijo que es fundamental impulsar su acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva; fomentar su autonomía y empoderamiento económico; y promover los sistemas integrales de cuidados de la familia y las personas mayores.

Y que, para la Administración Pública con sentido de género, es necesaria la creación de la Secretaría de las Mujeres Mexicanas, con jerarquía máxima institucional para su atención, así como fortalecer los espacios que atienden la discriminación en México.

El senador con licencia también consideró indispensable promover el incremento del presupuesto con enfoque de género y establecer sistemas estrictos de control sobre el uso de recursos dirigidos a la atención de este sector.

Para garantizar cero impunidad en los casos de feminicidio y en la trata, agregó que se requiere reducir la violencia de género, pues es un tema de seguridad nacional.

Monreal Ávila destacó la importancia de lograr una investigación ágil y completa de estos delitos, llevar ante la justicia a las personas responsables, hasta la emisión y ejecución de sentencias.

“Hay que atender a las víctimas indirectas, hay que repararles el daño y cumplir con la garantía de nunca más violencia feminicida contra las niñas, las adolescentes y las mujeres adultas.

“Las mujeres, como lo dice la ley, tienen derecho a una vida libre de violencia tanto en el hogar como en el trabajo, la empresa, el espacio público”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...