Plantean reforma para integrar el lenguaje inclusivo en la Constitución política local

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 18 de enero del 2023.- La diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Guerrero para integrar el lenguaje inclusivo en dicho ordenamiento, a efecto de garantizar la igualdad de género, combatir la discriminación y los prejuicios existentes respecto del propio lenguaje.

En su exposición de motivos, la legisladora de Morena explicó que el lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y el femenino, evitando generalizaciones preponderantes del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres.

Abundó que pese a existir diversos puestos o espacios de toma decisiones ocupados por mujeres, al no plasmar en las distintas leyes locales los términos masculino y femenino, da pie a los estereotipos de género.

Explicó que la segmentación del mercado de trabajo es también basada en estereotipos de género, lo que dificulta la amplia participación y reconocimiento de las mujeres. Por tal razón, dijo que es necesario hacer reformas en materia de lenguaje incluyente en la Carta Magna para eliminar las barreras que marcan la discriminación de género y el sexismo.

Alejo Rayo manifestó que, de concretarse esta reforma a la Constitución local, será un importante avance para garantizar jurídicamente que los hombres y mujeres son iguales ante la ley, quedando sus derechos plasmados en las expresiones oral, escrita y visual, y evitando generalizar la masculinidad, la exclusión y la subordinación de la mujer en los roles sociales.

Además, dijo que la reforma pretende visibilizar la participación de las mujeres en los tres niveles del gobierno en nuestro estado, así como evitar generalizar al masculino genérico como neutro, dignificar a la mujer, haciéndola participe como servidora pública, y contribuir a modificar el pensamiento sexista en las nuevas generaciones como un instrumento de cambio, de conocimiento y cultura.

Por último, la diputada recalcó que es competencia y compromiso del Congreso de Estado legislar y tomar acciones afirmativas encaminadas a garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en las esferas política, económica, social, cultural y civil, o en cualquier otra esfera donde la mujer no tenga las mismas posibilidades de acceder u obtener un beneficio por su condición.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su correspondiente análisis y dictaminación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...