Plantean reforma para la realización de campañas permanentes contra la trata de personas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 14 de mayo, 2024.- El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado, con el objeto de que la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas en Guerrero realice campañas de prevención permanentes, tanto en las dependencias que integran la administración pública estatal y municipales como en centros comerciales, hoteles, moteles, bares, restaurantes, fábricas, oficinas, edificios, escuelas, habitaciones colectivas, centros de espectáculos y deportivos.


Al presentar desde tribuna su propuesta, el legislador explicó que en la actualidad la lucha por la erradicación de la trata de personas es un objetivo global y los enfoques utilizados por los Estados se centran más en las víctimas y la prevención; sin embargo, ante los limitados resultados que presentan en políticas públicas dirigidas exclusivamente a perseguir a los tratantes de personas, la problemática continúa siendo un foco rojo en todo el país, por lo que amerita de atención inmediata.


Cruz López manifestó que en cada entidad federativa prevalece este problema, aunque varían los factores que lo propicia; es decir, en algunas entidades coadyuva la vulnerabilidad de las víctimas, y en otras resulta determinante la presencia de grupos fácticos.


Abundó que en lo que respecta a Guerrero, se registra como una de las entidades donde se practica la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, en el contexto de los viajes y el turismo.


Por lo anterior, resaltó la importancia de su propuesta de reforma para desarrollar campañas de prevención en lugares estratégicos y de mucha afluencia turística, que es en donde se registran más hechos de trata de personas, amén de realizar campañas permanentes donde se asesore a las personas sobre medidas preventivas, sencillas y adecuadas, y mantener un nivel de sensibilización acorde al riesgo.
Esta iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos, para su análisis y dictaminación correspondientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...