Policía de género realiza acciones en 16 días de activismo: G. Lozada Ramírez

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 13 de diciembre del 2022.- La Unidad de la Policía de Género realizó acciones transversales con perspectiva de género, así como acciones conmemorativas durante los 16 días de activismo para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, informó la titular de la Unidad, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, Lanni Gabriela Lozada Ramírez.

Señaló que la Unidad está conformada por mujeres y hombres cuentan con capacitación para atender, como primer respondiente, las llamadas de auxilio que reciben a través de los números 911 y 74-71-85-53-88, y que su perfil formativo, entre ellos psicólogos/as y trabajador social, permite dar contención psicoemocional y acompañamiento para recibir atención especializada.

Sin embargo la responsable de la Unidad de Género dijo que a pesar de cursar por procesos de violencia, existe la resistencia todavía para denunciar. En este sentido, Lozada Ramírez dijo que existe coordinación con el área de Prevención del Delito, a fin de que las zonas que presentan violencia sean atendidas.

Agregó que al ser una Unidad operativa, el equipo que la conforma se desplaza en patrulla y que han sido bien recibidos por la sociedad.

La responsable de la Unidad de la Policía de Género de la SSP señaló que actualmente cuentan con este tipo de patrullas de género los Municipios de Tlapa de Comonfort, Chilpancingo, Zihuatanejo y Acapulco, y que están en diálogo con otros municipios para que incorporen esta atención.

Sin precisar el número de denuncias recibidas y atendidas, Lozada Ramírez dijo que han notado un incremento en el número de llamadas que atribuye a que la atención que brindan “si funciona, porque las mujeres saben a dónde acudir”.

Entre las acciones en estos 16 días de activismo destaca el trabajo dentro de penales donde inciden en la atención para la reinserción social, operativo especial de vialidad segura para mujeres, así como una atención de información a las mujeres sobre sus derechos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...