Polonia: gas pimienta contra las mujeres que rechazan las limitaciones en el acceso al aborto

Fecha:

Compartir:

Draginja Nadazdin, directora de Amnistía Internacional Polonia, pide  a la policía ponga fin al uso excesivo de la fuerza 

Está coartando la libre manifestación y la libre expresión

SemMéxico/ Periodistas en Español, 23 de noviembre, 2020.- Amnistía Internacional informa de que las autoridades polacas están usando  una serie de duras medidas para reprimir las protestas pacíficas contra la sentencia del Tribunal Constitucional que limita gravemente el acceso al aborto en Polonia.

Amnistía documentó el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades, que incluye el uso de pulverizadores de pimienta, la criminalización de quienes se manifiestan pacíficamente y la incitación a la violencia, por parte de las autoridades, contra las personas que protestan.

Como síntoma de la escalada, el miércoles 18 de noviembre 2020, mientras las personas que participaban en la Huelga de las Mujeres se congregaban pacíficamente frente al edificio de la televisión pública en Varsovia, la policía las acorraló junto con periodistas que cubrían el evento y usó pulverizadores de pimienta.

«Ante una prohibición casi total del aborto, la ciudadanía de Polonia se ha movilizado de forma impresionante. Sin embargo, no satisfechas con violar sus derechos reproductivos, las autoridades han aprovechado esta oportunidad para reprimir también su derecho a protestar pacíficamente», sostiene Nils Muižnieks, director de Amnistía Internacional para Europa.

Añade que «mujeres de todas las edades, desde niñas hasta abuelas, se han unido a unas protestas en su abrumadora mayoría pacíficas para reclamar sus derechos, por tanto, nos horroriza el uso excesivo de la fuerza por la policía, las cargas desproporcionadas contra quienes protestan y los discursos de las autoridades que podrían animar a que se cometan más actos de violencia contra estas personas».

Draginja Nadazdin, directora de Amnistía Internacional Polonia, se ha dirigido a las autoridades polacas para que «pongan fin al uso excesivo de la fuerza por la policía y que retiren los desproporcionados cargos penales formulados contra personas que protestaban pacíficamente. El derecho a la libertad de reunión pacífica ha de ser protegido y se ha de poner fin al ataque contra los derechos sexuales y reproductivos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...