Popularización del conservadurismo, un obstáculo para erradicar la violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal, cierra 16 días de activismo en CDMX
  • Las mujeres somos lo más revolucionario que ha tenido la humanidad

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, a 11 de diciembre, 2024.- En la erradicación de la violencia todavía se tienen muchos retos pendientes, uno de ellos es la popularización del pensamiento conservador, negador de derechos, que se escuda en el anonimato de las redes sociales, aseguró Minou Tavárez Mirabal, política dominicana, activista por los derechos de las mujeres, presidenta del Fondo Fiduciario para las Víctimas de la Corte Penal Internacional.

Con su participación en el Con el Diálogo entre Mujeres Tavárez Mirabal, hija de Minerva, una de las tres Hermanas Mirabal, cuya historia impulsó el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, la Secretaría de las Mujeres cerró las actividades de los 16 días de Activismo.

Tavárez Mirabal dijo que un hecho como el ocurrido con su madre y sus tías tiene distintas aproximaciones, ya que, como hija, es una herida que nunca termina de cerrar por los crímenes que se comenten contras las mujeres.

Sin embargo, “como mujer, como dominicana, como latinoamericana, también siento un grandísimo orgullo; una grandísima satisfacción ver que unas muertes tan terribles, tan inexplicables, tan inaceptables, hayan terminado convirtiéndose en una fecha que sirve para crear conciencia, que sirve para unirnos y que hayan hermanado a esta mujer política con otras mujeres”, dijo.

“Estamos, evidentemente, ante un momento que requiere mucho más de nuestra participación, y que requiere mucho más de que nosotras, como mujeres, empecemos a reflexionar de cuál es el impacto de nuestra participación, qué hemos hecho y qué nos falta por hacer y dónde está el camino para que seamos capaces de derrotar esas amenazas”, señaló.

Las mujeres somos lo más revolucionario que ha tenido la humanidad en toda su historia y explicó que la participación de los hombres en la erradicación de la violencia contra las mujeres es fundamental.

“Si creemos de verdad que es posible transformar la sociedad y hacerla mejor y más justa, seamos capaces de concientizar y convencer a los hombres que esta también es su lucha”, expresó.

Por su parte la secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, destacó la coordinación interinstitucional que realizó esta dependencia para la jornada de los 16 Días de Activismo entre los distintos entes del Gobierno de la Ciudad de México.

“Cerramos una jornada muy intensa, con la participación de las alcaldías, de las secretarías del Gobierno de la Ciudad y con las Unidades Territoriales de Prevención y Atención a la violencia de Género se realizaron cerca de 300 actividades, capacitaciones, ferias de servicios, jornadas informativas, trabajo en escuelas, iluminación de monumentos, entre otros”, como parte de la activación de propuestas que impulsa la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó. 

En el evento también participaron las secretarias de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás; del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez; la coordinadora técnica del Gabinete de la Jefa de Gobierno, María Elena Esparza Guevara, y Gabriela Alejandra Rivadeneira.

SEM/si

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La opinión| La batalla del clima se atasca

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 14 de noviembre, 2025.- El panorama es sombrío y alarmante. Una década después del Acuerdo de París que busca frenar el...

Mujer y poder|  ¡Que todo México se Una!

 Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, La Paz, Baja California, 14 de noviembre, 2025.- De mal en peor  la presidenta...

Camino al  4º Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas en Guanajuato

Redacción SemMéxico, Guanajuato, Gto.,14 de  noviembre,  2025. — El Comité Ejecutivo de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de...

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Sonia Venegas Álvarez

· En los sectores formales en México, ellas reciben, en promedio, 15 por ciento menos remuneración que los hombres, indicó...