Por 3ª vez edil de Netzahualcóyotl preside la marcha LGBTQ+  y cierra el evento Paulina Rubio  

Fecha:

Compartir:

Demandan Fiscalía especial a delitos por orientación sexual 

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de junio, 2024.- El pasado sábado se llevo a cabo la Tercera Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Netzahualcóyotl que fue presidida por el presidente Municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y que fue reelecto para el periodo 2025-2027.

El primer alcalde abiertamente gay posteo en su cuenta de Facebook fotografías de la marcha, en una de ellas con la influencer Wendy Guevara y escribió: “ ¡Que honor ser parte de la Tercera Marcha del Orgullo  LGBTQ+ en Neza! Gracias a cada una de las personas que vinieron a celebrar. Que continúe la lucha por nuestros derechos porque todos, todas y todes merecemos vivir con libertad y orgullo.”  

La realización de una marcha de la comunidad de la diversidad sexual en Nezahualcóyotl es una tradición relativamente nueva, y se inició en la administración de Cerqueda, quien es el primer alcalde abiertamente gay que fue electo para el periodo 2022-2024. Resultó reelecto para el periodo 2025-2027. 

En el 2024 el pliego petitorio la creación en el Estado de México de una Fiscalía Especializada en atención a delitos cometidos por orientación sexual, identidad y expresión de género; un área de atención integral para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ y la tipificación de los transfeminicidios. 

Antonio de Cortés, integrante del Comité Organizador informó previamente que se llevaría también una marcha en Tlalnepantla con la participación de la comunidad local. Este evento es parte de una serie de manifestaciones que han tenido lugar en diferentes municipios del Estado de México durante el mes de junio. Las marchas en Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Ocoyoacac y Texcoco han destacado por su organización y la presencia de miles de personas apoyando la causa. 

La marcha de Nezahualcóyotl resalta  porque participaron figuras mediáticas de la comunidad como Wendy Guevara, Kimberly “La más preciosa” y la activista Kenya Cuevas y cerró el evento Paulina Rubio.  

La primer marcha se llevó a cabo el  11 de junio del 2022 y también fue presidida por el alcalde morenista, quien exigió la aprobación del matrimonio igualitario, además de respeto e igualdad por toda la comunidad LGBTQ+.  En esa ocasión se estimo que acudieron 3 mil personas, en la marcha del 2024 se estiman unos 10 mil participantes. 

La segunda marcha se realizó el 1 de julio del 2023 y se calcularon 5 mil personas. Y es que participan personas provenientes de los municipios de Los Reyes la Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán e incluso de la Ciudad de México.

El contingente fue acompañado de al menos 20 carros alegóricos, en uno de ellos iba el edil Adolfo Cerqueda quien saludaba a toda la gente durante el trayecto al palacio de gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...