Por desplazamieto y violencia artesanas renuncian a expoventa Guelaguetza

Fecha:

Compartir:

* Fueron sacadas de forma violenta del municipio de Oaxaca de Juárez

* Criticaron las altas cuotas por espacio que superan por mucho los cobros de la anterior administración

Nere González

SemMéxico/Primera Línea MX, 14 de julio, 2025.- Un grupo de maestras y maestros artesanos, aglutinados en la Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de Oaxaca, denunciaron ser víctimas de desplazamiento y violencia por parte de los gobiernos municipal y estatal, y anunciaron su decisión de no participar en las expo ventas de la Guelaguetza 2025.

Claudia Vásquez Aquino y Miriam Ruiz, líderesas de la organización, acompañadas de artesanas que rompieron en llanto, expresaron su indignación ante lo que consideran una afrenta directa a su labor y trayectoria.

 «Donde queda la frase del gobernador Salomón Jara, de que somos solo uno», cuestionó en zapoteco Lourdes Martínez, originaria de San Pedro Cajonos y paisana del mandatario estatal, dirigiéndose directamente a él.

Las artesanas detallaron que la decisión de retirarse de las expoventas se tomó tras ser sacadas de forma violenta del municipio de Oaxaca de Juárez el pasado martes. A raíz de este incidente, señalan que se desató una «guerra sucia» en su contra en diversos medios de comunicación, donde se les acusa falsamente de pedir hasta 10 mil pesos por agremiado para participar en ferias, una acusación que desmintieron.

Arropadas por sus compañeros artesanos, las líderes de la asociación explicaron que existen varias razones para su ausencia en la Guelaguetza 2025. Primero, acusaron a las autoridades de intentar dividirlos.

Segundo, criticaron las altas cuotas por espacio, que van desde los cuatro hasta los seis mil pesos, un aumento significativo respecto a los 300 a 600 pesos que se pagaban en la administración anterior, y los tres a cinco mil pesos con el actual gobierno municipal.

Además, señalaron que la cantidad no siempre llega a la tesorería municipal y no se expiden recibos formales.

«Nosotros somos 160 talleres dentro del colectivo, pedimos 60 espacios, pero nos quieren dar en diferentes lugares y nosotros siempre hemos estado juntos por un tema de organización y para facilitar los trabajos de limpieza y seguridad de nuestra mercancía», señalaron, resaltando la importancia de trabajar unidos.

Con la demostración de sus auténticas piezas artesanales, la Asociación de Comunidades Indígenas y Artesanos de Oaxaca reiteró su renuncia a las expoventas, al afirmar que se retiran «con la frente en alto».

«Ustedes pueden darse una vuelta ahora en la feria y ver si son realmente artesnos o revendedores los que ocuparán el espacio, además los productos chinos o piratería serán los que llenarán algunos stands», dijeron.

Antes de despedirse, como gesto de agradecimiento, las artesanas compartieron productos orgánicos de sus regiones con los medios de comunicación presentes.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dejan en libertad a un segundo implicado en desaparición de Claudia Uruchututu

Sistema de justicia alimenta la impunidad, dice familia de la activista desaparecida en marzo del 2021 Echan por tierra...

Opinión | El ministro Laynez y la Corte que se va

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd de México, 26 agosto de 2026.-El ministro Javier Laynez Potisek se distinguió...

Palabra de Antígona| Disonancia cognitiva en la presidencia

Sara Lovera SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 25 de agosto, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Cuba: La sociedad necesita aprender más sobre cuidados

 Lisandra Fariñas SemMéxico/SEMlac, La Habana,  25 de agosto, 2025.-  CuidArte con Amor, una pequeña empresa dedicada a ofrecer un...