Por fin reciben disculpa pública familias de víctimas de feminicidio por parte de la FGJEM

Fecha:

Compartir:

  • Las familias señalan: esto no servirá si no hay justicia.
  • El fiscal se comprometió a atender cada desaparición y cada feminicidio.

Norma Vásquez Lázaro

SemMéxico/Reflexión24informativo, Toluca, Estado de México, 1 de marzo del 2023.- Tras el lamentable aplazamiento, en noviembre de 2022, de la disculpa pública por parte del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, por fin se llevó a cabo hoy dicho acto, donde las familias de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde, víctimas de feminicidio precedido de desaparición en el Estado de México, estuvieron presentes.

Después de postergar el evento, considerado como agravio institucional sufrido por las familias de las víctimas, Cervantes Martínez afirmó que el propósito de este encuentro “es reconocer nuestras omisiones y nuestras fallas a través de una expresión inequívoca y eso solo puede ser a través de una disculpa”.

Aunque sí aclaró que no es el propósito de este encuentro obtener su perdón, obtener el olvido y obtener tampoco una respuesta satisfactoria a esta disculpa, pues “es el propio planteamiento de la misma lo que nos convoca acá, por ello agradezco sobremanera aquellas víctimas indirectas, ofendidos que nos han otorgado inmerecidamente ese perdón”.

Al respecto dijo que no solo ofrece una disculpa sino el compromiso absoluto de la FGJEM de atender cada desaparición y cada feminicidio con toda la fortaleza que den los medios humanos y materiales que se tienen a disposición.

Por ello el fiscal destacó que esta disculpa pública forma parte de la reparación integral del daño al que tienen derecho las familias, dado que el Estado no fue capaz de garantizar a las víctimas su derecho a la vida, la integridad y libertad personales.

Y tiene como objetivo reintegrar la memoria y dignidad de las mujeres víctimas de feminicidio precedido de desaparición.

Aunque las familias coincidieron en no aceptar la disculpa, si ello no resuelve cada uno de los casos, además de la urgente necesidad de tomar acciones reales para frenar la violencia de género y no se vuelvan a repetir las deficiencias por las que éstas y muchas otras mujeres en la entidad terminaron siendo asesinadas o permanecieron desaparecidos sus cuerpos mientras sus seres queridos las buscaban.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...