Por la cuarta

Fecha:

Compartir:

Ma. Enriqueta Burelo

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 de agosto, 2021.-  Ni agotada ni estresada. Solemos creer que el descanso es una recompensa después de haber trabajado hasta agotarnos y no un derecho, toda mi vida he luchado por ejercer mi derecho a descansar, mis escapadas los viernes para una comida riquísima con amigas y amigos, un desayuno entresemana, levantarte un poquito más tarde porque maratoneaste viendo la última serie Mare de Easttown, donde una detective malhablada, dice más pendejos que un taxista de Tepito, la liberación del lenguaje, viva la Rial Academia.

La mayor parte de mi vida trabajé mañana y tarde lo más pesado fue la Secretaria de Gobierno y el Partido, y digo el Partido, porque el PRI era el partido, no había horario, ni feria, ni calendario como dice la canción, ahí los viernes en lugar de comer, cenaba, y una época en el PRI, citaba a los galanes en la oficina y ahí nos tomábamos el café, no nos podíamos tomar ni la mano y en lugar de versos de Sabines, comentábamos discursos de Reyes Heroles.

Yo he sido responsable y comprometida, mientras no violen mi sagrado derecho a mi Cuba Libre, tengo amigas workaholics o sea adictas al trabajo, no sé si porque nos masculinizamos y queremos ser como los hombres que se pasan todo el día en la oficina sin hacer nada, y llegan a su casa quejándose del exceso de trabajo, en México hay oficinas que si trabajan y otras que tienen que esperar a que se vaya el jefe como parte de un ritual que ya se hizo costumbre.

Desafortunadamente las mujeres somos muy dadas a irnos apropiando de tareas que no nos corresponden, ir a recoger a los hijos del jefe a la escuela, hacerla de niñera, comprarle útiles para su afeitado, nos hacemos cómplices con la esposa y cuidamos al jefe de las lagartonas que le coquetean, y  felices los tres.

En una época, me tocó ver a mujeres envejecerse en una oficina, en esa mal entendida lealtad a los jefes, las mujeres si no tenían hijos, tenían jefes, también se ha visto esa dedicación al trabajo, como una forma de ascender  en la escala laboral y no dudo que muchas tuvieron éxito con esta actitud, pero muchas dejaron su vida en el trabajo y se jubilaron con un sueldo que apenas alcanza para sobrevivir.

Una amiga que recién salió del Covid, no ha dejado de trabajar y de momento le dieron una incapacidad laboral de 28 días, debido a una descompensación alimenticia, le dio un bajón en su sistema inmunológico, he observado a otra amiga que frecuentemente se da descansos, no porque quiera sino porque los necesita.

Se ha encontrado que las mujeres presentamos mayor riesgo de adicción al trabajo y por lo tanto tienen también el doble riesgo de desarrollar depresión, la calidad del sueño es menor y por lo tanto siempre estarán cansadas.

Por otra parte nuestro corazón puede verse afectado, por el estrés en el que nos sumergimos por tantas tareas que asumimos, taquicardias y también por otro lado colon irritable, gastritis, procesos infecciosos a nivel digestivo puesto que influye de forma negativa en el sistema inmunitario del organismo.

En ocasiones en las que tenemos emociones negativas o bajo estado de ánimo recurrimos a los alimentos como elementos de confort, a poco no un chicharroncito de barriga o un buen chocolate, nos quita las más profunda depresión y eso no es necesario que nos lo diga el psiquiatra.

Por otra parte te recomiendan el deporte como un mecanismo para superar la depresión, mente sana en cuerpo sano, te repiten hasta el cansancio desde la antigua Grecia, pero si nunca has hecho ejercicio, empieza con calma, no quieras hacer crossfit o escalar el Himalaya, yo recomendaría nadar porque refresca, relaja y es de bajo impacto.

Practica sexo con tu pareja, o con un vibrador de 12 revoluciones u otros aparatitos de ese corte, y si no tienes a quien acariciar, pues acaricia a tu gato o a tu chucho, que te producirán los mismos resultados, ya que hay de perros a perros.

El cafecito o una vida espirituosa es otro buen remedio, el café tiene muchos beneficios te ayuda a concentrarte, combate el Alzheimer, el café te hace perder peso, eso si no lo creo, porque siempre va acompañado de pan o un postrecito, mejorara tu estado de ánimo, eso sí, porque regularmente lo toma uno acompañada, y mientras tanto tomar vino tinto con mesura tiene efectos protectores un polifenol llamado resveratrol es una sustancia del vino tinto que ha llamado la atención por sus beneficios para la salud.

No quieras ser la Mujer Maravilla no tienes superpoderes, llévatela tranquila, disfruta la vida, si ya eres abuela que no abusen de ti, pon un horario para cuidar nietos, en general pon limites, la vida empieza a los 60s, lo demás es solo práctica, a cualquier edad puedes replantear tu vida, recular como decimos en Chiapas, no todo está dicho o hecho.

Y como dice Fina Sanz, debemos situar el amor en nuestra vida y saber situarnos en el amor requiere un trabajo de crecimiento personal, para no confundir el amor con posesión, opresión y anulación, el amor es un arte, el arte de compartir, de la armonía, de la creación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...