Por la Igualdad sustantiva, por la Garantía de todos los derechos, por el Alto a las violencias machistas, por las Mujeres, RNR

Fecha:

Compartir:

  • ¡Por la vida, la dignidad y libertades de todas las mujeres, niñas y adolescentes! Pronunciamiento.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo del 2023.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres, en la Red Nacional de Refugios se declaran a favor de la Igualdad sustantiva, exigiendo garantía de todos los derechos para  todas las mujeres y un alto a las violencias machistas contra mujeres, niñas y adolescentes en todos los ámbitos.

En el pronunciamiento emitido por la Red Nacional de Refugios rechazan:

  • Los discursos y políticas neoliberales, transgresoras a los derechos humanos de todas las mujeres.
  • Presupuestos inconsistentes para las políticas y programas transcendentales en la vida de cientos de mujeres, como los Refugios, sin progresividad real y efectiva, sin perspectiva de género ni enfoque de derechos humanos.
  • La falta de acceso a la justicia integral para las mujeres, así como la revictimización, corrupción e impunidad a la que se enfrentan al intentar acceder a sus derechos.
  • Las criminalizaciones de las organizaciones de la sociedad civil y al movimiento feminista.
  • El desmantelamiento de instancias y programas a favor de los derechos humanos de las mujeres.

También manifiestan su preocupación:

Por los retrocesos en materia de derechos humanos y en la erradicación de las desigualdades, discriminaciones y violencias estructurales y sistémicas contra las mujeres, niñas y adolescentes. Retrocesos que se dan a la luz y el amparo de un sistema patriarcal, machista, colonizador y capitalista donde la impunidad e indiferencia son una constante y están permeadas en los gobiernos y sus instituciones.

Por lo anterior, demandan:

  • Garantizar el acceso a la justicia integral para todas las mujeres en todas las etapas de su vida, entendiéndose y reconociéndola como todos los mecanismos de protección, judicialización, reparación, atención, prevención e impulso de las autonomías de las mujeres víctimas de violencias, que garanticen que ellas ejerzan su ciudadanía como sujetas de derechos.
  • Eliminar todas las formas de discriminación, desigualdades y violencias machistas contra mujeres, niñas y adolescentes en todos los espacios y sectores.
  • Que los Refugios para Mujeres víctimas de violencias y en su caso, sus hijas e hijos sean una política de Estado, con presupuesto plurianual, garante y progresivo. Cuyo PEF2023 se entregue en el primer trimestre del 2023, por lo que exigen que no suceda el inadmisible retraso del 2022 en la liberación del recurso y se eliminen los procesos administrativos burocráticos.
  • Garantizar la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
  • Construir una sociedad igualitaria, democrática, incluyente y libre de violencias para todas las mujeres, niñas y adolescentes.
  • La participación como parte de la democracia de un país, de las Organizaciones de la Sociedad Civil, colectivas feministas, activistas, mujeres sobrevivientes de violencias y familiares de víctimas, en la agenda política de los tres órdenes de gobierno, la cual debe poner al centro los derechos humanos de las mujeres.
  • Políticas que promuevan y garanticen las libertades y autonomía (física, económica y política) de todas las mujeres en todas sus diversidades.
  • Cumplimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer -Belém Do Pará- y de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer -CEDAW-.

¡Por la vida, la dignidad y libertades de todas las mujeres, niñas y adolescentes!

¡Nos Seguirán Viendo Juntas, insistiendo, resistiendo y persistiendo!

Red Nacional de Refugios, AC

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...