Por primera vez, pacientes oncológicas marchan junto a miles de mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Alertaron sobre la necesidad de la importancia de educar y aprender a conocer el propio cuerpo como una forma de cuidar la salud de las mujeres.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo del 2023.- Por primera vez, un contingente de pacientes oncológicas y sobrevivientes al cáncer participó en la marcha 8M en el Día Internacional de las Mujeres.

Sandra Monroy, vocera del colectivo Jódete Cáncer, alertó sobre la necesidad de la importancia de educar y aprender a conocer el propio cuerpo como una forma de cuidar la salud de las mujeres.

“Necesitamos enseñarle a nuestras niñas que su cuerpo les pertenece y que deben conocerse tan bien, que eso un día les salvará la vida. Señalamos la importancia de la educación sexual del empoderamiento del mismo porque sin salud no se hace nada”.

Durante su discurso en la Glorieta de las Mujeres que Luchan lamentó que vivir en un país como México se convierta en “todo un reto”, donde cada día se suman las violencias en su contra y al mismo tiempo, cada hora mueren dos mujeres por cáncer de mama. “Si el cáncer puede detectarse a tiempo y salvarte la vida, ¿qué chingados está pasando en este país?”, cuestionó con visible enojo.

Junto a otras sobrevivientes, Monroy recordó a Mar Vázquez, una mujer de 33 años de edad que murió el pasado 3 de marzo de 2023 por cáncer de mama y víctima de un mal diagnóstico de parte de doctores que le dijeron que era demasiado joven para tener cáncer.

“Habitamos un cuerpo que ha sobrevivido o que lucha contra esta mierda de enfermedad llamada cáncer. Hemos modificado nuestros cuerpos en busca de una garantía de salud y de vida”, expresó.

Contingentes mexiquenses marcharon rumbo al Zócalo

Contingentes conformados por familiares de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición en el Estado de México se dieron cita en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México junto a miles de personas, colectivos y organizaciones para manifestarse ante la falta de justicia en decenas de casos que han tenido lugar en la entidad mexiquense y que hasta la fecha no se resuelven.

Por su parte, la señora Lorena Gutiérrez madre de Fátima y Daniel, víctimas de feminicidio y homicidio institucional expresó: “ya no hay vida después de que te asesinan a tu niña y niño. Ya no tengo miedo, no me importa ningún cartel que haya asesinado a Fátima, y no me importa que me sigan amenazando de muerte. No me importa, tienen que pagar lo que le hicieron a mi hijo Daniel”.

Las miles de asistentes a la marcha por el Día Internacional de las Mujeres salieron de diversos puntos como el Monumento a la Revolución y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, entre otras. Con diversas consignas y gritos al unísono exigieron frenar las diferentes violencias que atentan contra la vida y los derechos de las mujeres. Las mujeres avanzaron sobre Paseo de Reforma, Eje Central y otras calles principales del Centro Histórico con destino al Zócalo capitalino.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó sobre el cierre de diversas vialidades y dio a conocer el retiro de objetos como martillos que portaban algunos participantes en la Marcha.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...