“Por qué una vieja busca llegar a un puesto de mando, que es de hombres, para dar órdenes”, dicen en la población

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, 5 mayo 2018.- El Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado (OPPME) llamaron a las autoridades policiales y de justicia para que actúen con la mayor celeridad para evitar y perseguir la violencia política, luego de que recientemente se han registrado en la entidad algunos casos de esa naturaleza en contra de mujeres.

Durante la primera reunión extraordinaria del OPPME, celebrada en las instalaciones del Colegio de San Luis, la diputada Dulcelina Sánchez expuso el caso de la candidata del PRD a la presidencia municipal de Villa de Reyes, de quien dijo, ha sufrido atentados contra personas de su equipo de campaña, así como contra ella en lo personal, señala un boletín de prensa.

A lo anterior, agregó, se suman las ideas que circulan entre algunos sectores de la población, primordialmente de varones, quienes cuestionan “por qué una vieja busca llegar a un puesto de mando, que es de hombres, para dar órdenes”.

Frente a este tipo de fenómenos, se discutió la necesidad de solicitar a las autoridades una rápida intervención, a efecto de ofrecer mayor certeza a las mujeres, y en general a quienes participan en los actuales procesos electorales.

Además se acordó trabajar al interior del (OPPME) para incentivar la mayor participación de mujeres en organismos, como en el ya citado Comité de Participación Ciudadana, por lo cual se integrará un padrón de convocatorias vigentes, para las cuales podrían concursar mujeres potosinas.

Por su parte, Mónica Torres, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, solicitó la intervención del observatorio para que se revise la integración de dicho comité, pues fue creado sin observar la perspectiva de género a que se refiere la Ley Anticorrupción del Estado y además dio a conocer algunas acciones que considera pueden constituir actos de violencia política dentro de ese organismo, por lo cual el Observatorio solicitará que se revise nuevamente la integración del organismo en mención.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...