Por tercera ocasión, Sanjuana Martínez deja esperando a Sánchez Cordero, Alcalde y Ramírez

Fecha:

Compartir:

  • En 396 días de huelga, la directora de Notimex no se ha presentado a ninguna negociación
  • Pese a su ausencia, sindicato reconoce avances

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de marzo de 2021.- Pese al llamado al diálogo del presidente Andrés Manuel López para llegar a un acuerdo y dar solución a la huelga estallada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), Sanjuana Martínez, no se ha presentado a ninguna negociación en los 396 días que lleva ese movimiento, ni a reuniones con funcionarios de alto nivel.

En la tercera “mesa de alto nivel” de este lunes, nuevamente dejó esperando a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, quienes se dicen sorprendidos por la ausencia de la funcionaria y desconocen los motivos por los que no se ha presentado, indicó a SemMéxico la secretaria general del Sutnotimex, Adriana Urrea.

En su lugar, han acudido el director jurídico, Víctor Fernández, en tanto que en la tercera mesa estuvo el director editorial, Agustín Lozano. En esta sesión, pese a la ausencia de Martínez, se discutieron temas torales de la negociación, informó el Sutnotimex. Asimismo, anunció que la semana próxima se efectuará la cuarta mesa, con la que se espera poner fin a la huelga estallada por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la falta de revisión contractual y de aumento salarial.

El Sutnotimex indicó que, por la vía jurídica, la demanda de imputabilidad que interpuso para resolver el conflicto, ya pasó a resolución, por lo que podría notificarse su laudo en las próximas semanas.

En tanto, Urrea dijo desconocer el paradero de Martínez Montemayor, quien argumenta que debido a que la huelga es un tema sindical, ella no puede interferir y por eso no se ha presentado a ninguna reunión ni a las juntas de conciliación, cuando se trata de una negociación empresa-sindicato.

En cuanto a su reinstalación, ordenada en días pasados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, la dirigente sindical señaló que la empresa se niega a acatar el laudo, alegando que Urrea, reportera categoría AAA despedida hace más de un año, es una persona con un proceso judicializado por actos de corrupción. Sanjuana Martínez no ha acatado ninguna resolución en cuanto a la huelga ni a reinstalaciones ni al pago de indemnizaciones conforme a derecho.

Sem/glg/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...