Por uso de insectida caducado para combate del mosquito transmisor del dengue

Fecha:

Compartir:

  • Diputada federal, exige renuncia de secretaria de salud de Oaxaca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 3 de agosto, 2023.- La diputada federal oaxaqueña, Margarita García García exigió la renuncia de la titular estatal de los Servicios de Salud, Ana Lilia Velasco Hernández por poner en riesgo la salud del pueblo de Oaxaca al haber autorizado el uso de insecticida caduco en el combate del mosco aedes, transmisor del dengue.

 
Dijo que de manera recurrente (la funcionaria) descalificó a la base trabajadora cuando advirtieron que desde diciembre de 2022 hasta junio de 2023 aplicaron abate caduco en las campañas de fumigación contra el zancudo, transmisor de dengue, zika y chinkunguya.

“La funcionaria tuvo que reconocer el uso del insecticida en desuso ante el aumento de enfermos (274, en la semana epidemiológica número 29), tres decesos, y 18 casos en estudios de posibles muertes por dengue; probablemente, esto afectó la eficacia del producto para exterminar al insecto y frenar los números de contagios”, consideró la legisladora del Partido de Trabajo.

Por lo anterior, la también secretaría de la Comisión Permanente de Salud del Congreso federal exhortó al gobernador, Salomón Jara pida la renuncia a la funcionaria del gabinete legal.

“Le solicito al gobernador que elija a personal capacitado, comprometido con ofrecer un servicio de calidad y calidez, un servicio de excelencia a la ciudadanía; debió haberla separado del cargo, una vez que ella aceptó públicamente haber mentido al pueblo de Oaxaca”, subrayó García.

“La todavía secretaría aceptó públicamente el uso de insecticida caduco, con el argumento de había mucho producto en el almacén, y que supuestas pruebas validaron ‘tenía buen funcionamiento’”, añadió.

En entrevista con este medio, la política petista aseguró haberle solicitado a Velasco Hernández reuniones urgentes en junio y julio, para hablar de la campaña y aumento de enfermos de dengue, y sus variantes de dengue grave y con signos de alerta; además, de plantearle el reclamo de las autoridades municipales por la lentitud en la campaña de fumigación y erradicación de la larva, en la ciudad y zona metropolitana de Oaxaca. «Sin embargo, aseguró, no tuve respuesta».

“La secretaria debió haber dejado el cargo por dignidad, es irresponsable porque no está al alcance de la situación que debe tener en la materia, para cuidar la salud de los oaxaqueños”, comentó.

DATO

Tras reconocer que los Servicios de Salud utilizaron insecticida caducado para eliminar las larvas del mosquito que son vectores de enfermedades como el dengue, despidieron a la directora de Prevención y Promoción a la Salud, Karla Martínez Cruz, área encargada del tema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...