Por violencia familiar mil 839 llamadas en cuatro meses

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 30 de mayo del 2023.- En promedio 15 llamadas de emergencia por violencia familiar se reciben al 911 diariamente en el estado de Guerrero, y son atendidas por las diversas corporaciones de seguridad del ámbito municipal, estatal y federal.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el país se registraron en el primer cuatrimestre de este año más de 184 mil llamadas de emergencia por violencia familiar, de ellas, mil 839 correspondieron a Guerrero.

La estadística del Secretariado Nacional indica que la atención de estas llamadas permite identificar que el mayor riesgo ocurre en el hogar y con personas cercanas en lo sentimental o consanguíneo.

El informe no estableció el número de llamadas que fueron efectivas de las que se hicieron denunciando violencia familiar, pues en total de enero a marzo se registraron 15 millones 335 mil 667 llamadas de emergencia. De estas en Guerrero fue un total de 273 mil 255.

La estadística indica que a nivel nacional solo el 23.4 % resultan efectiva y un 76.6 % son improcedentes, es decir llamadas de broma, llamadas en las que quien marcó se queda mudo o que cuelgan el teléfono, de Guerrero la cifra de llamadas efectivas se encuentra en el 15.9 % y en el 84 por ciento de cada reporte es por motivos que no proceden.

Ante esta situación, las autoridades han realizado múltiples acciones para garantizar que el número de emergencia siga siendo estando activo para atender las todas las llamadas, aún las de broma, pues la filosofía del estado es que es mejor acudir a atender una broma que dejar de prestar el apoyo a una persona que realmente esté en peligro.

El llamado recurrente de las autoridades es no jugar con el número de emergencia porque se distrae la atención de los cuerpos de seguridad y se pone en riesgo la vida de quienes si están necesitando el apoyo, más aún cuando se trata de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, pues como ya lo especificamos diariamente se reciben al menos 15 llamadas por este tipo de violencia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...