Por violencia política de género INE ordena a Facebook y twitter retirar de inmediato imágenes

Fecha:

Compartir:

  • El reportero de la Jornada Juan Carlos G. Partida publicó imagen y mensajes indignos para las mujeres
  • Primeras acciones para tutelar la dignidad de las mujeres en los medios de comunicación

Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 19 de mayo 2021.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) concedió la medida tutelar y ordeno a Facebook y Twitter retirar los contenidos digitales que fueron denunciados por las candidatas a diputadas María Elena Limón García e Itzel Josefina Baldera Hernández, de Movimiento Ciudadano respectivamente.


En el primer caso, procedió la denuncia por violencia política en razón de género de la candidata a diputada federal plurinominal en la Primera Circunscripción María Elena Limón García de Movimiento Ciudadano en contra del reportero de la Jornada Juan Carlos G. Partida por publicar imagen y mensajes en Facebook que se referían a su cuerpo y apariencia.


La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) concedió la medida tutelar y ordeno a Juan Carlos G. Partida y a las redes Facebook y Twitter retirar los dos contenidos digitales denunciados de manera inmediata y en un plazo no mayor de 24 horas.


También procedió la queja presentada por la candidata del PAN a diputada federal por el 15 distrito electoral federal en Guanajuato, Itzel Josefina Baldera Hernández en contra de José Gerardo Hernández Morales por la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política en razón de género cometidos a través de diversas publicaciones realizadas en la red social Facebook.


Por roles de estereotipo de subordinación de las mujeres, ya que la imagen representa ser títere de alguien y afecta de forma desproporcionada a las mujeres, y hacer alusión a que tienen acceso a un cargo por relaciones sexo-afectivas con algún hombre la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que constituyen violencia política en razón de género y refuerzan los estereotipos de que las mujeres no pueden acceder a este tipo de cargos por méritos propios, se concedió la medida cautelar y ordeno a Facebook retirar de forma inmediatas las imágenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...