Postularán en diputaciones locales al menos una fórmula de personas autoadscritas como LGBTTTIQ+ o muxe en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Reglas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que deben cumplirse
  • Se aclaró, “sin transgredir los procesos internos de selección”, porque es Ley

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca,  Oax., 24 de marzo, 2021.-  Sin transgredir los procesos internos que cada partido lleve a cabo para seleccionar sus candidatas y candidatos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), informó que los institutos políticos y coaliciones tendrán que postular para diputaciones locales al menos una fórmula de personas que se auto adscriben como LGBTTTIQ+ o muxe.

Lo anterior, en cumplimiento a la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que estableció modificar los lineamientos  en materia de paridad de género en favor de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, muxe y demás términos relacionados con la población de la diversidad sexual.

A través de una comunicación, el órgano electoral expuso que esta acción afirmativa consisten en establecer esquemas que ayuden a revertir en el ámbito electoral la desigualdad en la representación de grupos vulnerados en la integración de ayuntamientos y diputaciones en Oaxaca, “sin que ello implique una transgresión a la vida interna de los partidos políticos”

De esta manera, detalló, los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes en el registro de fórmulas para las diputaciones por el principio de mayoría relativa o de representación proporcional, deberán de postular al menos una fórmula de personas que se auto adscriben como LGBTTTIQ+ o muxe.

Para el caso del registro de planillas a los Ayuntamientos, deberán de postular al menos el 3 por ciento  de candidaturas integradas por personas que se auto adscriben como parte de esta comunidad.

En consecuencia, el IEEPCO amplió el plazo de registro de candidaturas al 26 de marzo al considerar que la inclusión de esta cuota conlleva a los partidos políticos realizar una serie de trabajos al interior de estos. 

No obstante,  Gustavo Meixueiro Nájera, consejero Presidente del IEEPCO, lamentó que el Tribunal Electoral Local no haya considerado el mismo criterio de inclusión para las cuotas de población indígena, afromexicana, adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad que ya se encontraban consideradas en los lineamientos en cuestión para el proceso electoral ordinario, del próximo 6 de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...