Premio Nobel de la Paz 2020, al Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Fecha:

Compartir:

  • La organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, y ofrece asistencia a 83 países
  • El jurado reconoce su rápida adaptación para hacer frente a los efectos de la pandemia en la población más desfavorecida

SemMéxico/Rtve.es, Cd. de México, 12 de octubre, 2020.- El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2020 por su lucha para «combatir el hambre» a nivel mundial. «No es solo aportar alimento, esta organización ayuda a crear comunidades sostenibles», ha destacado el jurado. Por su parte, después de conocer el fallo, la organización ha manifestado que el premio «es un poderoso recordatorio para el mundo de que la paz y el hambre cero van de la mano».

«La pandemia de coronavirus ha contribuido a un drástico repunte en el número de víctimas del hambre», según el Comité del Nobel, que también ha reconocido la «impresionante capacidad» del Programa para seguir llevando a cabo su trabajo en plena emergencia sanitaria. En este sentido, ha parafraseado a la propia organización para apuntar que «hasta que haya una vacuna médica, la comida es la mejor vacuna frente al caos».

«La necesidad de solidaridad internacional y cooperación multilateral es más evidente que nunca», según el Comité Noruego del Nobel, que ha personificado su reconocimiento en la figura del Programa Mundial de Alimentos, entre otras razones por su labor «para impedir el uso del hambre como arma de guerras y conflictos».

El jurado también ha querido poner en valor la necesidad de que estas organizaciones reciban los fondos que necesitan. «El mundo corre el riesgo de sufrir una crisis del hambre de proporciones inconcebibles si el Programa Mundial de Alimentos y otras organizaciones de asistencia alimentaria no reciben el apoyo económico que necesitan», ha advertido, alertando de situaciones como las de Yemen, República Democrática del Congo, Nigeria, Sudán del Sur y Burkina Faso.

Combatiendo la desnutrición en 83 de países

Con la asistencia a casi 87 millones de personas en 83 de países todos los años, el Programa Mundial de Alimentos es la organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, brindando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición.


Sus esfuerzos se orientan a la asistencia frente a emergencias, el alivio y la rehabilitación, la ayuda para el desarrollo y las operaciones especiales. La mayor parte de su trabajo se desarrolla en países afectados por conflictos bélicos, donde las personas tienen tres veces más probabilidades de sufrir desnutrición que aquellas que viven en países sin conflictos.

El quinto de los Premios Nobel 2020

El Nobel de la Paz es el quinto de la ronda de estos prestigiosos premios, después del Nobel de Literatura, concedido a la poetisa Louise Glück; el de Química, otorgado a Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna por sus avances en edición del genoma; el de Física, a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus investigaciones sobre agujeros negros; y el Nobel de Medicina, concedido a los investigadores Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice por el descubrimiento del virus de la hepatitis C. A estos cinco premios, seguirá el anuncio del Premio Nobel de Economía el próximo lunes.

La totalidad de los galardones se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en actos paralelos en Estocolmo, para los científicos, de literatura y economía, mientras que el de la Paz se celebra en Oslo. Tanto los anuncios de los premios como la entrega serán en esta edición en formato reducido por la pandemia de COVID-19.

SEM-Rtve.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...