Premio “Ricardo Flores Magón” por trayectoria a Sara Lovera López

Fecha:

Compartir:

  • Premio por Trayectoria a periodistas que han cumplido 50 años o más en el ejercicio profesional. 

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 01 de diciembre del 2022.- Por más de 53 años de trayectoria profesional, el próximo 2 de diciembre, en la Primera Edición del Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” por Trayectoria 2022 será galardonada la periodista Sara Lovera López, directora del portal de noticias feminista SemMéxico.

La periodista es integrante del Consejo Editorial de Género en la Organización Editorial Mexicana y Coordinadora Regional en SemLac, Servicios de la Noticia de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe y autora del artículo de opinión Palabra de Antígona.

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, determinaron de manera conjunta exaltar el año dedicado a Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana, a 100 años de su sacrificio al otorgar el Premio por Trayectoria a periodistas que han cumplido 50 años o más en el ejercicio profesional. 

Entre los galardonados también se encuentra el colaborador de SemMéxico, Jorge Herrera Valenzuela con 66 años de trayectoria; Gloria Diaz González con 71 años; Teodoro Rentería Arroyave con 66 años; Pablo Rubén Villalobos Hernández con 66 años; David Arechiga Landeros con 65 años; Salvador del Ríos con 63 años; Carlos Cervantes con 60 años; Arturo Álvarez del Castillo con 60 años.

Carlos Moncada Ochoa con 60 años; Jesús Pérez Loza con 57 años; María Consuelo Eguía Tonella con 58 años; Alfredo Barba Chávez con 58 años; José Antonio Espiros Villagómez con 58 años; José Heliodoro Zamora del Castillo con 55 años; Sergio Jesús Martínez Vázquez con 55 años; Gonzalo Martré (Mario Trejo González) con 55 años.

Félix Fuentes Medina con 54 años; Erwin Macario Rodríguez con 54 años; Macrina Paredes Arciniega con 53 años; Jorge Albarrán Jaramillo con 52 años;  Olga Elvira Biebrich López con 51 años; Juan Pedro Sol la Larde Tardan “Pedro Sol” con 50 años; Carmen Aida Ochoa Rivera con 50 años; Jorge Luis Telles Salazar con 50 años;  Carlos  Alfredo Arévalos con 50 años; José Arenas Gálvez con 50 años; José Manuel Aparicio Méndez con 50 años; Jorge Ibarrarán Aranda con 50 años;  Arturo Galván Álvarez con 50 años y Ruperto Portela Alvarado con 50 años.     

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...