Preocupa: educación inicial, migración, prevención de la violencia y armonización legislativa

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 31 de enero 2019.- El subsecretario de gobernación, Alejandro Encina Rodríguez consideró que  el interés superior de la niñez debe estar presente en todo el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, para que la política nacional de la niñez sea integral en la defensa y promoción de sus derechos.

Esto lo dijo durante la sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero propuso que dentro de los primeros 100 días de gobierno, considerando las  preocupaciones en materia de educación inicial, migración, prevención de la violencia y armonización legislativa conforme al Interés Superior de la Niñez.

En esta la primera reunión, donde fue ratificado a la cabeza de SIPINNA Ricardo Bucio Mújica, estuvieron  los ocho representantes de la sociedad civil, miembros del SIPINNA, en estas  sesiones del Sistema, se toman decisiones sobre la política pública en materia de derechos de niñez y adolescencia, también participan los titulares de los Ejecutivos Estatales, ocho secretarías de Estado, dos organismos autónomos, así como diversos invitados permanentes representantes del Legislativo y Judicial.

En esta reunión inicial los participantes  estuvieron de acuerdo en la necesidad de colocar a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes como uno de los ejes de las políticas que impulsa el Gobierno de México, que se ha expresado, por ejemplo, en el cambio de la política migratoria, en especial la que atiende a la niñez migrante. Además, coincidieron en continuar en una ruta de diálogo y acuerdos que pongan en la agenda pública a este grupo poblacional de manera prioritaria.

Las organizaciones civiles que integran el SIPINNA lo hacen conforme a convocatoria pública y con carácter de especialistas reconocidos en la promoción y defensa de los derechos humanos, con experiencia en el trabajo con niñas, niño y adolescente.

Asistieron a la reunión: Isabel Crowley, de JUCONI; Aranzazú Alonso Cuevas, de Un Kilo de Ayuda; Juan Martín Pérez García, de la Red por los Derechos de la Infancia en México; David Eduardo Calderón Martín del Campo, de Mexicanos Primero; Tere Lanzagorta, de Youth Build México; Nelia Bojorquez, de Inclusión Ciudadana y José Ángel Fernández Uría, de Pro Niños de la Calle.

SEM/sl/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...