Preocupación por la política de prevención del Sida y VIH en México

Fecha:

Compartir:

21 % de las 230 mil personas con sida, son mujeres. 

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 3 de julio de 2019.- La población de mujeres que viven con VIH y Sida en México representan 21% de las 230 mil personas que el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH Sida (Censida) estimaba vivía en 2017.

Existe la incógnita para este sector de la población de cuál será la política a seguir en la prevención del sida, al cancelar los recursos a las organizaciones de la sociedad civil que colaboraban con el gobierno en la atención y acompañamiento desde el año 2006.

Tan sólo en 2018 Censida benefició a 98 organizaciones de la sociedad civil, que ha sido la principal promotora de acciones frente a la epidemia que llego en 1983 al país, la partida de este año ascendía a más de 116 millones de pesos, pero el recurso, en lugar de darse a las organizaciones civiles, al cancelarse la convocatoria, se ha planteado enviarlo a las secretarías de salud estatales.

Actualmente se optimizó el esquema de consolidación de compras de los antirretrovirales, pero se sabe que existen las intenciones de convertir el al Censida en el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas, con lo que la política contra el VIH y Sida pasarían a ser un área dentro de su estructura.

En el 2018, el Censida registró 164 mil 675 casos de VIH y de sida en personas que se encuentran vivas, de las cuales 16 mil 755 son casos nuevos; es decir, 2 mil 575 más que el año anterior. Se estima que una de cada tres personas desconoce que es portadora del virus. 

El Censida es un organismo descentralizado del gobierno, creado en 2001 para fungir como rector de las acciones en salud contra el sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), cuya titular era la doctora Patricia Uribe Zúñiga, quien ocupó el cargo desde 2013, actualmente el encargado del despacho del Censida, el director de Prevención y Participación Social Agustín López González.

La reestructuración en el sector salud ha sembrado la incógnita en las personas que viven con VIH y Sida, ya que en lo que va de este año hasta marzo, se diagnosticaron 190 mujeres con sida y 269 portadores de VIH. La tasa de mortalidad por VIH se calcula en 3.8 defunciones por cada 100 mil habitantes, en mujeres es de 1.3 y 6.5 en hombres.

Desde el 2006 existía el acuerdo entre el gobierno federal y las organizaciones de la sociedad civil que trabajaban a través de campañas, aplicaciones de pruebas rápidas y acompañamiento a tratamiento en sectores que no son cubiertos por el gobierno.

Sin embargo, este acuerdo desaparece debido a la circular 1 que prohíbe transferencias de recursos a las OSC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...