Preparatoria de Tapachula, Chiapas niega la reinscripción a una joven de 17 años por encontrase embarazada

Fecha:

Compartir:

  • La dirección de la escuela, si permitió al padre -también adolescente- recibir clases.
  • La escuela impuso además, un reglamento escolar que viola el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los jóvenes: Colectivo Diálogos sobre Derechos Humanos.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de septiembre del 2022.- Directivos de la Escuela Preparatoria número 2 de Tapachula, negaron la reinscripción al 5o semestre a una adolescente de 17 años de edad por encontrarse embarazada de cuatro meses, acusó el Colectivo Diálogos sobre Derechos Humanos.

El director Miguel Ángel Montelongo Orella, impuso además un reglamento escolar que viola el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los jóvenes, al imponerles a las estudiantes mujeres, el largo de la falda, y a los hombres el cabello corto, entre otras medidas, denunció la defensora Cecilia Isaguirre.

Señaló que el director Montelongo, incurrió en conductas excluyentes discriminatorias y misóginas al negar el ingreso a la joven, mientras que al padre también adolescente, le permitió recibir clases.

Sonia Araceli López Miranda, madre de la joven dijo que a pesar que ya había realizado el pago de la inscripción y cumplió con todos los requisitos, le prohibieron a su hija el ingreso al plantel, por encontrarse embarazada.

“No se vale, le están negando la educación a mi hija, cuando ya se encuentra en el último año de preparatoria; a pesar de estar embarazada, ella quiere seguir superándose”, expresó.

Por los hechos, el Colectivo de Defensores de Derechos Humanos, interpuso una denuncia en la Fiscalía Fronterizo Costa, una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y también un amparo ante el Tribunal de Justicia para que se obligue al director de la preparatoria número 2, permita el acceso a la educación a la joven y no se le violen sus derechos solo por estar embarazada.

“Se trata de un tema de discriminación recurrente y sistemático, que además se reglamenta al interior de la institución, ejerciendo con ello violencia sexista”, manifestó Isaguirre. 

El Colectivo de Defensores de Derechos Humanos, pidió a la Secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, lleve a cabo una revisión porque los reglamentos escolares promueven la violencia sexista y discriminatoria a niñas y adolescentes en gestación.

“Estar embarazada, no afecta el aprendizaje, todo lo contrario, el evitar que las adolescentes puedan concluir sus estudios, se les está negando a que tengan acceso a mejores oportunidades laborales y calidad de vida para ellas y sus familias”, apuntó el Colectivo.

Agregó que el reglamento misógino y discriminatorio se implementó en las Escuelas preparatorias 2 y 3 de Tapachula, cuyos directivos son los hermanos Montelongo.

El reglamento obliga a los hombres a portar el uniforme oficial, consistente en pantalón y camisa  sin modificaciones, no entubado, ni a la cadera etcétera , camisa blanca sin estampados, zapatos negros cerrados, no tenis, y calcetines negros, azules o blancos.

Las mujeres deberán de portar el uniforme oficial consistente en falda oficial con dos paletones al frente sin modificaciones a la altura de la rodilla, blusa blanca tipo chazarilla, playera blanca y ropa interior blanca sin estampados, zapatos negros cerrados y calcetas largas a la rodilla blancas, entre otras obligaciones.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...